
El Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Aragón (COPTOA) ha pedido a la Gerencia del Sector de Teruel y Alcañiz del Servicio Aragonés de Salud que se incluya la figura del terapeuta ocupacional en el sector sanitario.
Representantes del Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón se han desplazado hasta Teruel para realizar esta petición. En la reunión se han abordado las necesidades solicitadas desde el sector de Teruel, donde Hospitales como el Obispo Polanco o el Hospital de Alcañiz, y algunos ámbitos, como es el caso del sector salud mental donde se han diseñado programas piloto de terapia ocupacional no pueden tener continuidad porque la figura de este perfil profesional todavía no está creada.
Desde el colegio recuerdan que la terapia ocupacional es una disciplina sanitaria que aumenta la autonomía y mejora la participación de las personas en las actividades de la vida diaria. Además, añaden, puede jugar un papel fundamental para controlar el crecimiento del gasto estructural social y sanitario, derivado de una situación de dependencia, en una sociedad cada vez más diversa y envejecida.
Precisamente, COPTOA ha elaborado, recientemente, un estudio que analiza la situación de la terapia ocupacional en el sector Salud, para el conjunto de la comunidad aragonesa. Los datos reflejan la escasa o nula presencia de la figura del terapeuta ocupacional, como función pública en las distintas áreas del sistema sanitario.
Desde COPTOA se están llevando a cabo distintas acciones de concienciación y divulgación de la terapia ocupacional, con distintos actores políticos y sociales, para dar voz, visibilidad, y reclamar la inmediata integración de este perfil en la función pública y privada, en sectores como salud, educación o geriatría, donde distintos segmentos de población pueden quedar en grave riesgo de exclusión social.