
Torre de Cristal, el edificio ubicado en el Paseo de la Castellana, en el eje de las cinco torres, presume de ser uno de los inmuebles de oficinas de España con mayores comodidades para sus usuarios. Desde que se planteó su construcción, el objetivo de Mutua Inmobiliaria, el área del Grupo Mutua Madrileña que gestiona el patrimonio inmobiliario, ha sido lograr que todos sus ocupantes, se sientan plenamente confortables, como si de un hotel se tratase. De ahí que el inmueble, al que acuden más de 3.000 personas a trabajar a diario, cuide al máximo desde los grandes hasta los pequeños detalles. Juan Diego Carrasco, director de gestión y ESG inmobiliaria de Mutua Madrileña, asegura que "Torre de Cristal es un edificio en el que cada nueva acción o mejora se realiza pensando en el bienestar de los usuarios".
Son muchas las cualidades por las que destaca Torre de Cristal: su altura –es el edificio más alto de España, con 250 metros–, su dimensión –más de 120.000 metros cuadrados–, su diseño –fue concebido como un diamante por su arquitecto, César Pelli– y por sus múltiples prestaciones en materia de innovación tecnológica, eficiencia energética, gestión de espacios y experiencias más allá de lo laboral.
Un espacio que fomenta el 'networking'
Otro de los objetivos de Mutua Madrileña es que los usuarios de la torre puedan fomentar el networking y reunirse y colaborar en un ambiente distendido. Para ello, en 2022 se llevó a cabo una profunda reforma del hall para romper con el concepto clásico de trabajo en oficinas tradicionales. Como resultado, la planta baja se ha convertido en una extensión más de la oficina con la creación de espacios colaborativos que promueven las reuniones informales y el desarrollo de nuevas experiencias. "La torre ofrece ahora un entorno más abierto, dinámico y colaborativo, en línea con las más avanzadas tendencias. En definitiva, queremos promover el uso del hall como zona de estancia el máximo tiempo posible y que sea percibido como un espacio más para trabajar y relacionarse", añade Carrasco.
Para aprovechar este espacio, el equipo de Mutua Inmobiliaria ha puesto en marcha un plan especial de acciones de networking para fomentar la colaboración y la cercanía entre todos los inquilinos y visitantes del edificio. De forma mensual promueve el desarrollo de experiencias con diferente temática y con carácter informal con la intención de crear comunidad. Dentro de este plan de actividades, ya ha celebrado acciones como el denominado "Día de las Torrijas" en marzo, un evento en el que se repartieron más de 700 unidades de estos dulces típicos de Semana Santa entre los asistentes. Un mes más tarde, se organizó una particular Feria de Abril: durante toda una jornada laboral, se repartieron abanicos y rebujitos sin alcohol entre los inquilinos y usuarios del inmueble.
A la vanguardia en tecnología y sostenibilidad
En materia de tecnología, Torre de Cristal destaca por sus servicios de conectividad innovadores y por su sistema de seguridad puntero. En concreto, el inmueble dispone de un nuevo y vanguardista sistema de acceso por móvil que refuerza la seguridad y facilita los movimientos y la entrada a todas las zonas del edificio. "Contar con un sistema de acceso con el móvil es una mejora que redunda, además, en la reducción de los plásticos ya que paulatinamente dejarán de usarse las antiguas tarjetas de entrada al edificio", destaca Juan Diego Carrasco.
En relación con la sostenibilidad, Torre de Cristal cuenta con la máxima certificación energética A de categoría medioambiental. Entre sus peculiaridades, destaca su fachada acristalada, que posee un sistema de "pared bioclimática" que integra la ventilación interior y optimiza los parámetros climáticos y de consumo energético, que es un tercio que el de un edificio tipo de oficinas en la zona de Madrid.
Además, la torre ha instalado recientemente un moderno sistema de alumbrado led en todas sus plantas, con el 100% de las luminarias sensorizadas, lo que permite a los usuarios realizar una gestión directa muy eficiente sobre su alumbrado, adaptándolo a su actividad, y un nuevo elemento de sombreamiento (brise soleil) en la parte interior de su fachada sur que mejora la climatización. Ambos sistemas hacen que el espacio sea más confortable y facilitan el ahorro energético y en consecuencia la reducción de la huella de carbono.
Por otro lado, su Jardín Vertical, construido a 250 metros de altura, lo que le convierte en el más alto de Europa, es otro de los elementos que refuerza el compromiso de la torre con la sostenibilidad y el cuidado de la naturaleza y el medioambiente. Este icónico oasis vegetal está compuesto por más de 24.000 plantas de 43 especies diferentes.
Markel, un nuevo inquilino en la torre más alta
Torre de Cristal, obra del arquitecto César Pelli, es el rascacielos de oficinas más alto de España, con 250 metros de altura. En la actualidad, entre sus inquilinos más destacados se encuentran KPMG, consultora que ocupa 17 plantas del inmueble, y SegurCaixa Adeslas, entre otros muchos.
Desde el mes de septiembre de este año, la torre contará con Markel España como nuevo inquilino. La compañía de seguros para empresas y particulares trasladará su sede al edificio y ocupará, en concreto, la planta 34 del rascacielos, con una superficie de 1.229 metros cuadrados.
Las características exclusivas de Torre de Cristal, su ubicación, luminosidad, amplitud y máximas prestaciones en materia de bienestar y confort para sus usuarios, han sido claves en la elección del mismo por parte de Markel España, firma que está en plena expansión y que ha experimentado un fuerte incremento de su plantilla en Madrid en los últimos años.