
BBVA continuará gestionando la tesorería de Muface. El banco presidido por Carlos Torres prosigue con su apuesta al organismo público que da coberturas sanitarias a los funcionarios, en la cual lleva más de 20 años colaborando, tal y como declara Isabel Gutiérrez Galiardo, directora de Instituciones y Real Estate de BBVA.
Lo hace tras adjudicarse una licitación lanzada por Muface el pasado mes de junio y cuya resolución por 485.000 euros se conoció ayer con su publicación en la Plataforma de Contratación Pública.
BBVA se impone así al Banco Santander, el otro pretendiente en la oferta pública, tras superar la propuesta de la entidad dirigida por Botín.
Muface exigía en el pliego del contrato que la entidad ofreciera remuneración en las cuentas referenciadas con el Euríbor. En este campo, el banco azul superó la oferta del Santander, ya que anunció una remuneración del 0,81%. Esto quiere decir que, si este índice se sitúa en el 2,99% (media de septiembre hasta el momento), la entidad aporta ese 0,81% extra, es decir, una remuneración a la cuenta del 3,8%.
Una clara apuesta por atraer ahorro de los más de 1,5 millones de mutualistas adheridos sin incluir a familiares, que también son potenciales clientes. La oferta de Santander, sin embargo, daba un tipo negativo del 0,2% respecto al Euríbor, es decir, la remuneración sería del 2,79%.
El contrato también incluye la oferta de préstamos hipotecarios bonificados para empleados y mutualistas. En este terreno, los funcionarios, que son clientes bien vistos por el sector debido al escaso riesgo que suponen por sus condiciones laborales, también se los quedará BBVA. Aquí, la oferta del banco azul fue de una hipoteca a tipo fijo del 3,75%, mientras que la de Santander fue del 4%. En las variables, BBVA dio un tipo de interés variable del Euríbor más un 0,75%, y Santander subió ese porcentaje al 1,9%.
Esta licitación se llevará a cabo durante los tres próximos años con la posibilidad de prorrogarlo durante dos más.