
Pese a su origen italiano, el imperio gastronómico de la pizza ha trascendido las fronteras del mundo. En España, el degustar este plato, que posee más de 2.000 años de historia, tan solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados que podían viajar al extranjero, ya que la pizza no llegó a nuestro país hasta finales de los años 50. Este gran sueño pizzero se hizo realidad para mucha gente en el madrileño Barrio del Pilar en el que Telepizza inauguró su primer establecimiento en el año 1987. Fundada como una pequeña empresa familiar siempre tuvo el foco claro hacia la innovación y la calidad de sus productos. De eso hace ya exactamente 35 años. En este tiempo, todo ha cambiado enormemente, Telepizza y su negocio incluidos, pero las ganas de comerse una buena pizza siguen intactas.
Telepizza nació principalmente como una marca de pizzas a domicilio, asentando por primera vez en España este modelo de negocio, algo totalmente disruptivo en aquella época. Sin embargo, Telepizza no dejó de lado el servicio presencial y los primeros restaurantes de la marca española fueron grandes espacios en los que reunirse con la familia y amigos.
Su popularización durante los primeros años fue tan acelerada que, a comienzos de los noventa, Telepizza adoptó el sistema de franquicia para poder seguir creciendo y expandiéndose por toda la geografía nacional. Así, con este fin, la compañía ha ido remodelando a lo largo de su historia sus locales y modelo de negocio. La gran primera remodelación de los establecimientos tuvo lugar a principios de los 2000. La empresa de pizzas dotó en 2003 de mayor calidez a los restaurantes con el fin de convertirlos en puntos de referencia para grupos de familias y amigos, para compartir sus "momentos redondos". Este mismo año Telepizza comenzó a integrar las terrazas.
Asimismo, desde 2010, junto a los grandes locales ya existentes comenzaron a aparecer restaurantes de menor tamaño que se localizaban en zonas más pequeñas. Todo ello ha originado que Telepizza cuente con alrededor de 720 establecimientos por todo el territorio nacional, lo que la convierte en la marca del sector delivery pizza con más presencia en España.
Las tiendas modernas de Telepizza distribuyen los espacios y continúan con la cocina abierta al cliente, como ya es tradición. Pero, sus transformaciones van más allá de los locales tradicionales y Telepizza ha sabido adaptar su negocio a hoteles, con el servicio Telepizza Room Service, activo desde 2005; así como a barcos; se ha introducido en Centros Comerciales; está presente en eventos como festivales a través de foodtrucks -el año pasado abrió sus primeros dos foodtrucks atemporales en Granada y Jaén- e incluso se ha ubicado en parques de atracciones, todo ello integrando las nuevas tecnologías cada vez más presentes. La firma de pizzas no se ha olvidado de los más pequeños y ha introducido en sus locales durante estos años zonas de juego como parques de bolas y circuitos de obstáculos y, actualmente, esta oferta infantil se ha ampliado a pantallas táctiles y proyectores interactivos.
Actualmente, Telepizza es la única de su sector que logra estar presente en todas las Comunidades Autónomas y alrededor de 40.000 habitantes. Ha sido también la primera marca del sector en incorporar la recepción telefónica de pedidos, y en poner en marcha su servicio de ecommerce, facilitando a los clientes realizar pedidos a través de internet, así como uno de sus últimos logros, con los que se ha transformado en la primera compañía de su sector en contar con el servicio de pedidos a domicilio a través de WhatsApp.
Son muchas las innovaciones acometidas durante estos 35 años, pero el reto está en seguir innovando, en seguir crecimiento.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.es.