"Caring, confident, independent" (cariño, autoconfianza e independencia), esos son los valores sobre los que se sustentan los cimientos de The English Montessori School (TEMS), una escuela privada a la vanguardia que combina la educación británica con la sensibilidad de la pedagogía Montessori.
Es evidente que la educación en la infancia es una herramienta primordial para el desarrollo integral de cada niño, algo que condicionará su futuro. Por eso, es especialmente importante abrazar la diversidad y la singularidad que tienen cabida en cada grupo escolar, algo que TEMS pone en práctica con el objetivo de que cada individuo desarrolle todo su potencial.
Desde los 3 años, los estudiantes se sumergen en un entorno educativo multilingüe, donde el idioma principal es el inglés y se complementa con clases de español (desde Year 1 hasta Year 3) y francés (que se incorpora posteriormente como tercer idioma).
Ubicado en Aravaca, TEMS no solo da las facilidades necesarias al estudiante para que domine varios idiomas, sino que promete resultados académicos excelentes en EvAU y A Levels, permitiendo que puedan acceder a reconocidas y prestigiosas universidades en todo el mundo al finalizar la etapa escolar.
La pedagogía Montessori que ofrece TEMS se centra en fomentar la pasión por el aprendizaje a partir de la exploración y la curiosidad sin el prejuicio de cometer errores, cultivando individuos autónomos, respetuosos y creativos que estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo con confianza y compasión.
Siendo parte del grupo educativo Cognita con más de 100 colegios en todo el mundo, su excepcional equipo docente entiende y respeta al alumno como entidad única y completa desde el punto de vista físico, intelectual y emocional, lo que repercute en el desarrollo natural y espontáneo de sus propias habilidades.
Entre los edificios punteros de TEMS, destaca Discovery House, construido a medida para los alumnos de 3 a 6 años e inspirado en la filosofía Montessori. Cada una de las aulas cuenta con un espacio exterior para aplicar la metodología free flow, que basa el aprendizaje en actividades al aire libre y la conexión con la naturaleza.
Jonathan Gunzi, director de TEMS, defiende la importancia de "adaptar los espacios educativos a las necesidades contemporáneas, con el objetivo de mejorar la educación holística y el bienestar físico y emocional de los estudiantes". De esta manera, han comenzado el proyecto de un nuevo edificio basado en el concepto 'Escuela-bosque' para los estudiantes de 7 a 17 años.
Esta idea de 'oasis verde' crea una escuela en medio de la naturaleza a partir de la creación de espacios verdes y zonas al aire libre, complementando así la idea de trasladar el aprendizaje al exterior. Además, al ser una construcción que parte de cero, ha permitido incorporar una estrategia centrada en la eficiencia energética, utilizando energía fotovoltaica y aerotérmica.
Al ser un centro educativo sostenible y autosuficiente en gran medida, acentúa esa conexión con la naturaleza que ya promovía TEMS, pero más aislado del exterior, con espacios mucho más amplios, presencia de materiales naturales como la madera y una propuesta cromática y de texturas innovadora que potencie el desarrollo cognitivo de los alumnos.
TEMS no solo destaca por su gran proyección académica y personal, sino también por su visión innovadora. Un ejemplo es la implementación del Common Sense Media, con el que demuestran que la filosofía Montessori y la tecnología pueden coexistir para preparar a los estudiantes de cara al mundo digital. Además, participan activamente en iniciativas de bienestar mental y emocional, como el Global Be Well Day.
Con más de 50 años de historia, TEMS se consolida como un referente educativo en Madrid que educa a cada niño como una historia única de éxito por descubrir.
Producido por EcoBrands