La Fundación "la Caixa", a través de su programa CaixaProinfancia, ha puesto en marcha una nueva edición de sus actividades de ocio de cara a las vacaciones de Semana Santa. Este año prevé beneficiar a más de 750 niños, niñas y adolescentes en toda España, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. Este programa se realiza en colaboración con más de 40 entidades sociales.
El objetivo de CaixaProinfancia es ofrecer a las familias en situación de dificultad un espacio seguro donde los menores puedan disfrutar de las vacaciones mientras participan en actividades que combinan ocio y educación. Las propuestas incluyen campamentos y actividades lúdicas que fomentan el desarrollo de habilidades personales, el bienestar emocional y la inclusión social. Asimismo, el programa también supone un punto de apoyo a las familias, pues facilita la conciliación familiar.
Marc Simón, subdirector general de la Fundación "la Caixa", destacó "reforzamos nuestro compromiso con ellos mediante actividades que no solo combinan ocio y educación, sino que también buscan crear espacios seguros y enriquecedores para su bienestar emocional y social".
Desde su creación en 2007, CaixaProinfancia se ha centrado en ofrecer un acompañamiento socioeducativo integral a los menores cuyas familias atraviesan dificultades económicas. Este modelo de intervención, basado en la colaboración en red, se lleva a cabo en 136 grupos distribuidos por todo el territorio español, abarcando tanto las zonas urbanas como las rurales. Las fechas de las actividades se ajustan a las realidades locales y escolares, con el fin de garantizar la máxima participación.
El programa tiene como propósito no solo ofrecer una alternativa de ocio educativo durante los periodos no lectivos, sino también mejorar el rendimiento académico. De hecho, esto se refleja en los resultados del último informe de evaluación (curso 2022-2023), donde se demuestra que cerca del 90% de los menores participantes logró promocionar al siguiente curso escolar, y la tasa de graduación en la ESO alcanzó un 82,4%, muy por encima de la media nacional en su estrato socioeconómico.
CaixaProinfancia es un ejemplo claro de cómo el trabajo en red, en colaboración con entidades sociales locales, puede generar un cambio real en las oportunidades de vida de los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Con 18 años de trayectoria, el programa ha atendido a más de 392.000 menores y a más de 227.000 familias, proporcionando un apoyo integral que abarca desde la educación hasta el bienestar psicosocial.
Así, CaixaProinfancia se consolida como una herramienta clave en la lucha por la igualdad de oportunidades y la erradicación de la pobreza infantil en España.