En 2023, casi 5 millones de menores de 5 años murieron por causas evitables, tal y como apunta el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas para la Estimación de la Mortalidad Infantil (UN IGME). Si bien es cierto que la cifra se ha reducido en comparación con décadas anteriores, sigue reflejando una tragedia a nivel internacional y una desigualdad persistente: un niño nacido en África subsahariana tiene 18 veces más probabilidades de morir antes de cumplir 5 años que uno nacido en Australia o Nueva Zelanda. Las causas de esta brecha son estructurales: pobreza, conflictos, acceso limitado a servicios de salud y nutrición insuficiente, entre otros factores.
Ante esta realidad, iniciativas como la Convocatoria Child Survival, la Alianza para la Vacunación Infantil o el Proyecto MOM reflejan el compromiso de organizaciones internacionales y entidades privadas como la Fundación "la Caixa" que buscan la mejora de la supervivencia infantil. Desde hace 28 años, la fundación trabaja activamente en cooperación internacional para revertir estas cifras, especialmente en África.
El ODS 3 pretende que, para 2030, todos los países reduzcan la tasa de mortalidad de los menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1.000 nacidos. Sin embargo, según estimaciones de la UN IGME, 60 países no conseguirán alcanzar esta meta. En relación con esto, Sierra Leona es uno de los cinco países con mayores tasas de mortalidad infantil en el mundo. Allí, enfermedades prevenibles como la malaria, las infecciones respiratorias y las gastrointestinales, combinadas con la desnutrición, son responsables de un alto número de muertes en menores. En este contexto se enmarca uno de los proyectos apoyados por la Convocatoria Child Survival 2024, liderado por la doctora Clara Menéndez, directora del Programa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva de ISGlobal.
Desde 2008, la Fundación "la Caixa" y Gavi, the Vaccine Alliance, han trabajado conjuntamente en la Alianza para la Vacunación Infantil, con el apoyo de la Fundación Bill & Melinda Gates. El objetivo es claro: inmunizar a niños en territorios desfavorecidos. Gracias a esta alianza, más de 11 millones han sido vacunados, especialmente contra la neumonía, en África y América Latina.
El programa cuenta con una fórmula innovadora: por cada euro donado por una empresa o particular, la Fundación Gates y la Fundación "la Caixa" lo multiplican por cuatro. Así, se han recaudado ya más de 100 millones de euros procedentes de más de 400.000 donaciones.
A día de hoy, esta alianza es un proyecto consolidado al que ya se han adherido muchas empresas, clientes de CaixaBank, dentro de sus programas de responsabilidad social corporativa