El Conservatorio Profesional de Danza Fortea estrena 17 coreografías propias de Danza Española, Clásica y Contemporánea en su Muestra Coreográfica 2013.
El evento se celebra del viernes 19 al domingo 21 de abril en la Sala Valle Inclán de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), situada en la madrileña Avenida de Nazaret. Participan 250 alumnos de Enseñanzas Profesionales y Elementales, dirigidos por 20 maestros y apoyados por el elenco musical del centro.
La muestra del CP Danza Fortea refleja el trabajo de todo un año y sirve de escaparate para las nuevas propuestas de sus profesores. Como los originales Danzacuentos, coreografías que introducen al público en los universos narrativos de los cuentos tradicionales.
El repertorio se divide en Coreográfico, Elemental y Profesional. Se completa con colaboraciones de coreógrafos invitados, además de adaptaciones de ballet clásico y bailes populares españoles. Las entradas están a la venta por 7 euros en el conservatorio y en la RESAD.
La muestra se inaugura el viernes a las 20 horas con el Taller Coreográfico, que estrena sendas piezas de dos ilustres coreógrafos invitados. 'Hecho a mano', coreografía de baile moderno con técnica clásica de Ana Catalina Román. Y la jota 'Reino de Aragón' de Javier García.
Además, el Taller Coreográfico presenta una nueva creación del CP Danza Fortea, 'Tonadilla'. Estilización de Danza Española con toques de Escuela Bolera, cuya coreografía firma el maestro Javier Palacios. Entre otras personalidades, han confirmado su asistencia María José García Patrón, directora general de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, y Belén Aldea Llorente, directora del Área Territorial Madrid - Capital.
La pieza flamenca 'Destemplao' está entre los puntos fuertes de la primera jornada. Coreografiada por el profesor Juan Manuel Carrillo 'Juanma', cuenta con Felipe Maya, Jerónimo Maya y Daniel Yagüe a la guitarra; Pedro Obregón, Noemí Humanes y Trini de la Isla al cante; Lucky Losada a la percusión y el violinista Raúl Márquez. También se incluyen adaptaciones de 'La Bella Durmiente' y 'El Lago de los Cisnes'. El Taller Coreográfico se repite el sábado a las 20 horas.
VIVERO DE FUTURAS FIGURAS
Como parte del Taller Elemental, el domingo a las 12:00 la Muestra Coreográfica del Conservatorio Profesional de Danza Fortea presenta una de sus novedades, los Danzacuentos.
Diez piezas coreografiadas por el equipo docente introducen al público en el mágico universo narrativo de los cuentos, populares y modernos. No sólo a través de sus protagonistas (Peter Pan, La Bella Durmiente, Mary Poppins) sino también de otros personajes emblemáticos (las hadas, los piratas, los deshollinadores...). Participan 150 alumnos de 8 a 14 años, entre Enseñanzas Elementales y Profesionales.
La muestra concluye el domingo a las 19 horas con el Taller Profesional, donde participan 118 alumnos. Los profesores del conservatorio presentan seis nuevas coreografías de Danza Española, Contemporánea y Clásica: 'Sylvia', de Violeta Gastón; 'En el camino', de Regina Navarro; 'Ritmo', de Lucía Brioso; 'Brujeando', de Olga Domínguez; 'Triana', de Carmen Vélez; y 'Cuadros', de Inmaculada Garrido, con el acompañamiento del elenco musical flamenco del conservatorio.
La función se completa con cuatro adaptaciones de ballet clásico y dos piezas folclóricas, 'Olé de la curra' y 'Jotas de Madrid'.
Según destaca el profesor de Danza Española Javier Palacios, cada nueva coreografía del CP Danza Fortea "fomenta las partes técnica, creativa e interpretativa del movimiento para que fluyan del alumno la personalidad y estética requeridas".