
La gestora española de capital privado Miura Partners ha contratado los servicios de Socios Financieros para preparar la venta de la cadena de restauración Saona, la empresa valenciana que opera las marcas Saona, Turqueta y Tagomago. Según indican fuentes del mercado a elEconomista.es, el proceso está en fase inicial aunque ya se ha lanzado un cuaderno de venta (teaser) en vista del interés inversor por la compañía y de su recuperación tras el impacto de la crisis sanitaria en el sector de la hostelería. Otras fuentes financieras indican que aún es prematuro fijar una valoración de salida para la compañía.
Tras volver en 2021 al curso habitual de su actividad y dejar atrás las secuelas de la pandemia que tanto castigaron a la hostelería -ya sin restricciones relevantes en aforo y horarios de apertura-, Grupo Saona ha superado ampliamente las cifras pre-pandemia con su modelo basado en la cocina mediterránea de calidad a un precio económico. En concreto, desde 2021 la cadena ha abierto 12 restaurantes por año, sumando un total de 50 nuevas aperturas desde el ejercicio 2019.
Saona logró cerrar el año pasado con un total de 48 locales, 13 de ellos nuevos, y una facturación de más de 53 millones de euros. De cara a 2023, la compañía fundada en Valencia en 2013, prevé facturar 72 millones de euros con un ebitda consolidado próximo a 12 millones de euros y más de 60 restaurantes operativos en toda la geografía nacional, con presencia, entre otras provincias, en Barcelona, Valencia, Castellón, Madrid, Sevilla, Zaragoza, Badalona, Alicante, Sabadell y Murcia, y 1.200 empleados en plantilla. Unas cifras que sitúan al grupo como uno de los operadores nacionales de mayor crecimiento del sector.
Las estimaciones de su plan estratégico apuntan a alcanzar los 120 millones de facturación y 100 locales en el año 2025, según avanzó el propio Eduardo Céspedes, CEO de Grupo Saona. Tras ampliar su presencia en todo el territorio nacional, el siguiente objetivo para la compañía es iniciar su expansión internacional, presumiblemente en Portugal.
Refinanciación de deuda
Miura Partners ostenta una participación mayoritaria en Grupo Saona, donde supera el 60% del capital. El fondo de private equity liderado por Luis Seguí, Socio Fundador & CEO, entró en la cadena de restauración en 2018 a través de su tercer vehículo de inversión, Miura Fund III, para impulsar su plan de crecimiento en el mercado nacional. Inicialmente, la gestora española tomó el 43% del capital que luego amplió hasta superar el 60%. El resto del accionariado sigue en manos del fundador y emprendedor valenciano, Gonzalo Calvo Piera, y del equipo directivo. En el momento de entrada de Miura, Saona contaba con 14 establecimientos en la Comunidad Valenciana y Madrid.
El pasado mes de febrero, Saona formalizó un nuevo contrato de financiación sindicada por valor de 29 millones de euros con nuevas entidades bancarias para reorganizar la estructura de deuda y financiar su plan de aperturas y la adquisición de activos fijos.
En el sector de la restauración en España, Miura Partners también es socio mayoritario desde 2019 del Grupo Tragaluz-En Compañía de Lobos, fundado en Barcelona por la familia Tarruella-Esteva.
Relacionados
- Miura adquiere el 25% de la gasística catalana GasN2 con su fondo de impacto
- Saona supera los 50 restaurantes y prevé facturar 72 millones de euros este año
- Miura compra el 40% de Wikiloc, la plataforma de rutas al aire libre, para acelerar su crecimiento
- Miura desafía la incertidumbre y lanza su cuarto fondo de hasta 400 millones