
Tresmares Capital ha creado un consejo asesor para impulsar su presencia internacional y potenciar su división de tecnología. La firma española de inversiones alternativas ha incorporado como senior advisors a Christopher Damico y Lisa Fretwell. La compañía confirma así su apuesta por la tecnología para identificar tendencias estructurales de crecimiento que permitan potenciar y dinamizar su proceso de inversión.
Tresmares Capital, que opera en España, Portugal y Reino Unido, donde abrió una oficina en 2022, tiene 1.200 millones invertidos y espera cerrar el año con 3.500 millones comprometidos.
Christopher Damico es fundador y exCEO de Alcentra, una de las mayores gestoras europeas y estadounidenses de deuda privada con más de 30.000 millones de euros bajo gestión y oficinas en Boston, Londres, Nueva York y Singapur. Damico aportará a Tresmares su expertise en el crecimiento e internacionalización de gestoras de activos y ayudará a identificar oportunidades en nuevos mercados europeos, especialmente el norte y centro del continente, donde quiere ampliar operaciones.
Por su parte, Lisa Fretwell fue responsable de Negocio de Datos de Experian Reino Unido hasta 2021 y, anteriormente, ocupó diversos cargos ejecutivos en Cisco. Actualmente es consejera no ejecutiva independiente de Santander UK. Fretwell impulsará el negocio de inteligencia de mercado y automatización de procesos, fortaleciendo sus capacidades de captación y tratamiento de Big Data y elaboración de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA).
Vocación internacional
Ambos fichajes, según Borja Oyarzábal, CEO de Tresmares Capital, "suponen dar un paso de gigante para nuestra compañía y nos ayudarán a consolidarnos como una firma de asset management internacional con una potente división tecnológica y a ser percibidos como un socio activo del segmento growth middle market, además de catalizador del crecimiento de pymes de alto potencial".
Tresmares Capital inició su expansión internacional en Portugal y más tarde saltó a la City londinense. Hoy por hoy, es la mayor plataforma de financiación alternativa en España cuenta con el respaldo de Banco Santander, que ha aportado una gran parte del fondo de deuda privada y participa con un 40% en otro de private equity de 175 millones, además de apoyar con su balance, el producto tradicional del banco.