Deporte y Negocio

Sergio Ramos y Piqué pierden su partido empresarial: sus firmas acumulan 1,2 millones en números rojos

  • El del Barça ha perdido casi el triple que el del Madrid en los últimos años
  • Se debe a la liquidación de Kerald Games, pese a que Kosmos marcha bien
  • El central de Camas no termina de acertar con los proyectos empresariales
Foto: Reuters.
Madridicon-related

Sergio Ramos y Gerard Piqué comparten grandes hitos como estrellas del fútbol español y elevados números rojos como empresarios. Kerad Holding, la compañía del defensa blaugrana, entró en pérdidas en 2017 tras registrar un resultado negativo de 936.917 euros frente al beneficio de 145.282 euros de un año antes, mientras que Sermos 32, la sociedad del central del Real Madrid, empeoró sus números rojos, pasando de los 234.582 euros de 2016 a los 321.958 euros de 2017 (últimas cuentas disponibles).

El holding del futbolista del Barça, que se dedica a la inversión en inmuebles, entre otros sectores, ha perdido casi el triple que el negocio de Ramos, pese a tener un resultado operativo positivo. Eso es debido a que ha tenido que registrar un deterioro de 1,8 millones de euros, coincidiendo con la entrada en liquidación de su participada Kerad Games en 2017.

El cierre de esta sociedad, en números rojos desde al menos 2013 (las últimas cuentas se publicaron en 2015 y arrojan unas pérdidas de 671.390 euros), ha dado paso a la creación de Kosmos Global Tennis, junto al fondo de inversión japonés Rakuten Capital (el fondo pone el dinero y Piqué las relaciones públicas y los contactos dentro del mundo del deporte). A través de esta nueva sociedad, el futbolista y el fondo se encargarán de renovar y organizar la Copa Davis a partir de este año, un proyecto que ha levantado ampollas entre tenistas del nivel de Novak Djokovic, Roger Federer o Alexander Zverev.

En paralelo, Piqué también ha apostado por los eSports, creando EFootball.pro, a la que se han unido ya varios equipos grandes de Europa. The Players Tribune es otro proyecto en el que el futbolista da voz a deportistas de élite y donde ha entrevistado personalmente a varios compañeros de profesión, como Messi, Suárez o Neymar, entre otros. La última adquisición del futbolista azulgrana ha sido el FC Andorra, a través del grupo Kosmos. Piqué ha liquidado la deuda del club, que superaba los 300.000 euros, más dos resoluciones judiciales, que estiman sumarán otros 300.000 euros más al total.

En el caso de Sergio Ramos, las cuentas publicadas en el Registro Mercantil muestran que su imperio empresarial tiene problemas para ser rentable, ya que los ingresos registrados no sirven para hacer frente a los gastos. Así, cerró 2017 con un resultado de explotación negativo de 241.538 millones de euros. El ejercicio 2015 fue el último publicado con un resultado positivo. Y es que en el último año disponible los gastos se han más que duplicado, hasta los 2,3 millones, mientras que los ingresos han subido el 85% a los 2,15 millones de euros.

El jugador cuenta con cinco grandes empresas que se dedican a diferentes actividades, entre ellas la inmobiliaria. Desde que fundara su sociedad matriz, Sermos 32, en 2004, el sevillano ha apostado por el sector de los alquileres inmobiliarios a través de varias sucursales. Así, la firma Gestora Mediterránea de Infraestructuras administra un parking en Marbella, y desde Fomento del Ahorro Familiar Altozano Servicios, con un activo de 19 millones de euros, maneja asuntos relativos a la propiedad, tanto inmobiliaria como industrial.

El capitán madridista llegó a acumular una deuda de 35 millones de euros con el Santander por la paralización de la construcción de Los Berrocales, en Madrid

Uno de sus proyectos más polémicos, por el cual el futbolista contrajo una deuda con el Banco Santander de 35 millones de euros, es el iniciado junto el grupo Eroski hace ya varios años. Se trata de la Urbanización Los Berrocales, zona al suroeste de Madrid, todavía por desarrollar. El problema apareció cuando el Ayuntamiento de Madrid paralizó el proyecto, amenazando con llevarlo a pique, lo que dejó a Ramos en una posición complicada ante la entidad financiera. Finalmente, las obras del nuevo barrio empezarán a partir de 2020. Manuela Carmena dejó firmado el convenio urbanístico, con el que se prevé la construcción de más de 22.000 viviendas, a entregar en 2034.

Al margen, el futbolista del Real Madrid apostó por la construcción de un aparcamiento en Marbella, a través de la sociedad Gestora Mediterránea de Infraestructuras, donde junto a su padre controla el 70%. El parking se inauguró en 2015, aunque entre duras críticas de la oposición municipal, que acusó al consistorio de regalar suelo público a un futbolista.

Otra de las muescas destacables en la trayectoria empresarial del jugador fue su proyecto del centro comercial El Marquesado, en Espartinas (Sevilla). Ramos presentó los planos del complejo comercial en 2013 y prometió una inversión de 3 millones de euros y 100 puestos de trabajo en la obra. Seis años después, el proyecto no se ha puesto en marcha y Albis Inversiones 2008, que lo gestiona, arrastra una deuda de 1,68 millones.

Finalmente, el jugador del Real Madrid también es propietario de Yeguada SR4, una ganadería de caballos cuyo capital ronda los 6 millones de euros y que destacó por ganar el Campeonato Mundial en la Sicab de Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky