
La reforma del Santiago Bernabéu constituye un desafío de entidad para el Real Madrid. El club blanco, que empezará en 2019 las obras del proyecto, ha visto cómo fracasaba su principal vía de financiación para ello: el contrato con Ipic. Esto le ha obligado a acogerse a la opción del endeudamiento mediante préstamos bancarios. Lo comunicó en el anuncio de una Asamblea General Extraordinaria y lo refleja un informe a los socios al que ha tenido acceso la web especializada Palco23.
Para afrontar el impacto de una operación como la del Bernabéu, el Real Madrid pedirá permiso a sus compromisarios para endeudarse hasta en 575 millones de euros con un plazo de amortización de 35 años.
A pesar de que se estipulaba un presupuesto de unos 400 millones de euros para la reforma del coliseo, el Real Madrid, de aprobarlo sus socios, se guardaría la posibilidad de tener un colchón más grande para que la operación no condicione la planificación deportiva y permita a la dirección deportiva realizar fichajes si así lo cree conveniente. El último ejercicio del club se cerró con 190 millones de tesorería y, con esta vía de financiación extra, no se cerraría una sola puerta de contratación, incluida la de Neymar, vinculado al equipo desde hace casi un año y siempre en el horizonte.
La forma de este macropréstamo no aparece formulada, y por lo tanto, podría afrontarse de diferentes maneras. En el texto enviado a los socios, se hace alusión a que, si la Asamblea lo aprueba, la junta podría hacerlo de "la forma que tenga por conveniente".
A esta opción de financiación se añadiría otra: el club tiene abiertas líneas de crédito por hasta 150 millones de euros. Ambas vías son complementarias.
Con el objetivo de explicar la situación y persuadir a los socios para dar el visto bueno a esta posibilidad, el club blanco, además de poner sobre la mesa la seguridad de seguir retocando la plantilla, ha mostrado músculo en lo relativo a las actuales deudas con la banca. En este apartado se había logrado una reducción del 26,7% al cierre del ejercicio 17/18. Las deudas con otros clubes también bajaron, aún más, en un 37,6% en el mismo periodo.
La idea del Real Madrid es empezar a rentabilizar su nuevo estadio en cuanto le sea posible. La instalación, que albergará un hotel de lujo, contará con innovaciones de última tecnología, como un marcador 360 grados con la firma de Microsoft (patrocinador desde 2014) y la utilización de estas nuevas tecnologías en la fachada del estadio.
El reformado Santiago Bernabéu se convertirá en núcelo de ocio: alojará nuevas actividades en su museo, visitas a la fachada exterior, nuevas tiendas y un despliegue de hostelería. Pero, antes de ello, el Real Madrid deberá sacar adelante una votación que, a priori, no parece difícil de superar. Solo entonces podrá hacer uso del dinero que necesite para comenzar una nueva etapa.