Motor

Jaguar E-Pace: nuevo SUV compacto y premium a la vista

Jaguar ha abierto la veda en un segmento que, si acaso, hasta hace bien poco sólo podríamos haber asociado a su marca hermana Land Rover. ¿Quién iba a pensar que una firma de berlinas de lujo y coupés deportivos se iba a lanzar al mundo SUV? El tiempo se ha puesto de lado de esta categoría de coches ahora imprescindible y, por supuesto, Jaguar se ha puesto las pilas para ofrecer una gama lo más completa posible.

Tras el Jaguar F-Pace, que es un SUV de tamaño medio-grande (4,73 metros), llega ahora el Jaguar E-Pace, un modelo de acceso a la gama SUV, que hoy hemos podido conocer en su primera presentación estática. El E-Pace es más compacto (4,39 metros) y pretende ampliar el abanico de clientes potenciales con una factura ajustada. Ojo, que le puede robar compradores al propio Range Rover Evoque o al Land Rover Discovery Sport, con los que no sólo comparte plataforma sino precio de partida (apenas los separan 1.000 euros en sus versiones básicas). En cualquier caso, como todo queda en casa, no hay problema. En el grupo tienen claro que aunque bajen de las ventas de unos por la llegada del otro, la balanza saldría siempre favorable porque la suma total de vehículos será mayor. Al menos así lo ha asegurado en rueda de prensa el presidente de Jaguar Land Rover en España, Luis Antonio Ruiz.

La pregunta, ahora, es saber cómo es el Jaguar E-Pace y a quién le puede interesar. Como buen SUV compacto, va dirigido a un público que busca cierto espacio y practicidad, sin tener que recurrir a un mastodonte. Y este sentido, el E-Pace cumple su papel a la perfección por sus buenas cotas interiores en las dos plazas de asientos y, sobre todo, por un maletero de 577 litros que supera al de prácticamente todos sus rivales. Y hablando de rivales, ¿cuáles son los competidores directos del nuevo todocamino de Jaguar? Seguramente, modelos como los BMW X3 y X4, Audi Q5, Volvo XC60, Mercedes-Benz GLC y demás modelos que portan la etiqueta premium.

El Jaguar E-Pace se asienta sobre la plataforma D8 y sigue la estela del F-Pace en materia de diseño. La silueta coupé, el diseño de sus ópticas y otros detalles como las llantas de hasta 21 pulgadas dejan a la vista sus pretensiones deportivas. Porque, sí, por muy SUV que sea, no deja de tener ese punto deportivo tan característico de la marca. Y esto es algo totalmente deliberado, una decisión consciente, porque para todocaminos no deportivos (salvando el Evoque) y todoterrenos puros ya está Land Rover.

El interior también ofrece esa mezcla de lujo y deportividad tan típica de los Jaguar de última hornada y, sobre la dinámica, aunque la marca promete buenas sensaciones y un tacto firme y aplomado, aún no podemos contar nada porque no lo hemos conducido. Para eso habrá que esperar hasta mediados de enero, que es cuando tendrá lugar la presentación internacional dinámica del nuevo Jaguar E-Pace.

En cuanto a la oferta mecánica, queda compuesta por los siguientes motores -y variantes- de la familia Ingenium:

Diésel 150 CV con tracción delantera y cambio manual

Diésel 150 CV con tracción total y cambio manual

Diésel 150 CV con tracción total y cambio automático

Diésel 180 CV con tracción total y cambio manual

Diésel 180 CV con tracción total y cambio automático

Diésel 240 CV con tracción total y cambio automático

Gasolina 250 CV con tracción total y cambio automático

Gasolina 300 CV con tracción total y cambio automático

Por el momento, el segmento en el que se encuadra el Jaguar E-Pace es eminentemente diésel, así que cabe pensar que el gasóleo dominara la partida, al menos de momento. La segunda opción preferida es la hibridación, que no existe en este modelo, y la tercera es la gasolina, creciendo a grandes pasos en los últimos meses. Predecir qué motores se llevarán la palma de aquí a medio plazo es complicado, pero cabe pensar que el mix diésel/gasolina, favorable ahora al diésel, de la vuelta en cosa de meses/años. No sería nada raro, y más en el nicho de los SUV premium, donde el ahorro de costes no es primordial.

El Jaguar E-Pace llegará a los concesionarios entre los próximos meses de diciembre y enero, y lo hará con la última tecnología aplicada a la seguridad, la dinámica y la conectividad. También cuida especialmente el apartado práctico con sus múltiples huecos portaobjetos, sus numerosos puertos USB y sistemas tan llamativos como la pulsera inteligente 'activity key' que permite cerrar el coche con llave dentro e irse a hacer deporte para después abrirlo de nuevo sólo con la pulsera.

La horquilla de precios del nuevo Jaguar E-Pace va de los 37.550 euros de la versión de arranque con motor diésel de 150 CV, tracción delantera, cambio manual y acabado básico, a los 70.400 euros de la versión con motor de gasolina de 300 CV, tracción total, cambio automático y acabado más completo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky