
Lynk & Co, la marca china perteneciente al conglomerado Geely -propietaria de Volvo- ha logrado un nuevo hito en la historia de la automoción al lograr agotar la oferta inicial de su primer modelo en un tiempo récord: 6.000 unidades en 137 segundos o, lo que es lo mismo, dos minutos y 17 segundos. Se convierte así en el 'coche más rápido de ventas', tal y como lo ha calificado la propia compañía.
El modelo en cuestión es el Lynk & Co 01, un SUV presentado a finales de 2016 que hereda la plataforma modular del flamante Volvo XC40 y que salió a la venta en el mercado asiático el pasado 17 de noviembre. A pesar de que inicialmente se había previsto un primer periodo de tres días de comercialización del nuevo todocamino, los 6.000 vehículos que conformaron la producción inicial se agotaron vía online en menos de tres minutos.
El exitoso SUV cuenta con unas dimensiones de 4.530 mm de largo, 1.654 mm de alto, y 1.855 mm de ancho y hereda la mencionada plataforma modular del Volvo XC40, la cual podrá ser utilizada para vehículos de diferentes tamaños y está preparada para la electrificación así como para incluir las últimas tecnologías en relación a conectividad. De hecho, la marca cataloga a este vehículo como "el coche más conectado del mundo", una cualidad que comulga con su pretensión de erradicar el arraigo del concepto del coche en propiedad en favor del carsharing, de modo que se pueda compartir con otros usuarios durante el tiempo en el que el coche está parado.
Otras de las particularidades más reseñables de la firma son su política de precios fijos, la garantía de por vida y la oferta de equipamiento cerrada.
En el caso del Lynk & Co 01, el precio parte desde de los 158.800 yuanes (unos 20.300 euros al cambio actual) y varía hasta un máximo de 26.000 euros, en China. Actualmente se produce en Taizhou (China), concretamente, en la misma línea de ensamblaje para el mercado chino del nuevo Volvo XC40 y, a partir del próximo año, también se fabricarán en Zhangjiakou, en el noreste del país asiático.
Su llegada a Europa está prevista para 2019, mientras que en Estados Unidos no desembarcará hasta 2020. Los precios para ambos mercados se desconocen. Tras este modelo, llegarán otros dos: una berlina y un crossover que aún no se ha desvelado.