
Canarias seguirá a Baleares y empezará a recibir turistas extranjeros durante la segunda quincena de junio. O al menos tendrá la opción. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha autorizado para las islas un corredor sanitario por el que podrán llegar algo más de 9.000 viajeros internacionales antes de la apertura oficial de fronteras pero de momento, en el archipiélago piden más medidas de seguridad.
La oferta, que llevaría sobre la mesa una semana según informa el medio local Canarias7, se abriría al 2% de turistas internacionales que por las mimas fechas hubiera en 2019: como máximo podrán participar en el plan piloto 9.300 extranjeros.
La ministra Reyes Maroto avanzó ayer en el Congreso que espera anunciar en los "próximos días" un corredor turístico seguro para Canarias. Sin embargo, desde el archipiélago solicitan como medida obligatoria una que no incluye el plan de Baleares: la realización de PCR a los viajeros. Incluso el Gobierno canario trabaja en la forma de compensar el coste de los test.
Maroto reconoció ayer que la realización de PCR est un debate actual en el ámbito europeo pero sobre el que aún no hay "consenso sobre su uso en origen o en destino". Según la ministra, el Gobierno trabaja en acuerdos de reciprocidad con otros países para aplicar esta medida especialmente en el caso de Canarias, por su alta dependencia del turismo internacional.
La consejera canaria de Turismo, Yaiza Castilla, envió una carta a la secretaría de Estado asegurando que las medidas en Baleares eran "insuficientes". En sede parlamentaria, también indicó que Canarias iba a trabajar para "garantizar la salud pública de los residentes y visitantes y asegurar la viabilidad de un sector del que depende el 35% de la actividad de nuestro sistema productivo y da empleo a 350.000 personas".
El plan piloto de Baleares no obliga a la realización de la prueba de detección del covid-19 para los turistas alemanes que vayan a acudir a alguna de las cuatro islas ni a pasar el periodo de cuarentena impuesto en España hasta el 1 de julio. Como medida de seguridad, desde Turismo se ha preparado un cuestionario sobre sintomatología que los viajeros deberán rellenar durante el vuelo y también tendrán que ofrecer un número de contacto para posibles seguimientos.
"Es urgente reactivar el turismo y poner en marcha este gran país", dijo ayer la ministra en respuesta a Nueva Canarias. Según explicó, el plan tendrá cuatro patas: la seguridad sanitaria, medidas económicas para apoyar a empresas y trabajadores, un plan de digitalización e impulso del turismo sostenible y la promoción de España como destino seguro, con una gran campaña de comunicación que atraiga a los viajeros.
El diputado canario Pedro Quevedo recordó el hundimiento del turismo por el coronavirus y pidió al Gobierno, además de seguridad en los corredores, la reducción de tasas aeroportuarias y aéreas e incentivos para las compañías aéreas, así como un gran plan de promoción turístico.