Economía

Trump ignora al Congreso y decreta una ayuda especial de 400 dólares semanales a los desempleados

Nueva Yorkicon-related

Ante la falta de acuerdo entre los legisladores demócratas y republicanos en el Capitolio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió el sábado con su amenaza y rubricó cuatro decretos para ampliar algunos de los estímulos fiscales entre los contribuyentes.

Entre ellos destacó la aprobación de una ayuda adicional a los desempleados de 400 dólares semanales. Precisamente, este es uno de los puntos de fricción que bloqueado las negociaciones entre los congresistas y senadores de ambos partidos. El pasado 31 de julio, los subsidios adicionales de 600 dólares semanales incluidos en el paquete de estímulo de 2,2 billones de dólares aprobado a finales de marzo expiraron.

Los demócratas abogan por extenderlos hasta comienzos del próximo año mientras que los republicanos optan por reducirlos hasta los 200 dólares semanales y, a partir de septiembre, forzar a los distintos estados a crear un sistema que compense a los parados con hasta un 70% de su salario en lugar del 45% de media que reciben habitualmente.

Sin embargo, Trump aprobó finalmente una extensión de 400 dólares semanales, de los cuales el 75% de los fondos correrán a cargo de gobierno federal y el 25% restante de los gobiernos estatales.

"Este es el dinero que necesitan y les da un gran incentivo para volver a trabajar ", explicó el presidente durante una rueda de prensa desde su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey . "Ha habido diferencias con los 600 dólares porque realmente eran un desincentivo", añadió.

Los beneficios adicionales por desempleo se pagarán a través del Fondo de Ayuda para Desastres, la principal fuente de dinero del gobierno estadounidense a la hora de enfrentar emergencias.

Estas ayudas adicionales continuarán hasta el 6 de diciembre, aproximadamente un mes después de las elecciones del 3 de noviembre, o hasta que el saldo de dicho fondo se reduzca hasta los 25.000 millones de dólares, según reza la orden ejecutiva. En estos momentos el Fondo de Ayuda para Desastres cuenta con aproximadamente 70.000 millones de dólares y se han reservado alrededor de 44.000 millones de dólares para costear estos beneficios.

El inquilino de la Casa Blanca también fuerza una moratoria fiscal en otro de sus decretos en los impuestos sobre la nómina. De esta forma ordena al Departamento del Tesoro que difiera el impuesto del 6,2% a la Seguridad Social a los salarios de los empleados que ganen menos de 100.000 dólares al año. Esa suspensión entrará en vigor el 1 de septiembre y durará hasta el 31 de diciembre.

Paralelamente también rubricó otras dos órdenes ejecutivas en las que se difieren los pagos de préstamos estudiantiles a lo largo de 2020 y se extiende la moratoria federal sobre los desahucios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky