Economía

La advertencia del SEPE: este es el nuevo método de renovación de la demanda de empleo

  • El organismo recuerda que dicha renovación ya no es automática
  • Recomienda ponerse en contacto con los servicios autonómicos
  • Es un documento indispensable para cobrar el paro o los subsidios
Foto: EP.

La demanda de empleo engloba buena parte de los trámites que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), por lo que el organismo informa al momento de las novedades que se producen en torno a este trámite y las recuerda de forma periódica.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el SEPE ha insistido en que la renovación de la demanda de empleo ha cambiado y ya no es automática, por lo que recomienda a los ciudadanos que se encuentren afectados que se pongan en contacto con su servicio autonómico de empleo.

A causa de la pandemia de coronavirus que prohibió la atención presencial en las oficinas por motivos sanitarios, el organismo decretó la renovación automática de la demanda de empleo, pero a medida que avanzó la vacunación y mejoraron los datos epidemiológicos se ha ido recuperando la forma tradicional de renovación de la demanda de empleo, que corresponde al ciudadano cada tres meses.

Renovar la demanda de empleo es clave, ya que es uno de los requisitos fundamentales para poder cobrar prestaciones como el paro o el subsidio por desempleo, así como para mantenerlas mientras se tenga derecho a ellas. Con todo, el SEPE explica que no es obligatorio en los Erte derivados de la pandemia de coronavirus, aunque "sí es recomendable".

El ciudadano debe, por lo tanto, evitar cualquier tipo de olvido o despiste, ya que no renovar la demanda de empleo puede conllevar una sanción de un mes de prestación y, en caso de ser reincidente, incluso la eliminación definitiva de la prestación.

Cómo renovar la demanda de empleo

Para renovar la demanda de empleo, el ciudadano tiene dos opciones:

-En la Sede Electrónica del SEPE, dentro de 'Personas' en la sección 'Trámites de demanda'. El sistema le enviará a la página web del servicio autonómico de empleo, que le permitirá hacer el trámite si lo tiene disponible. El SEPE  recomienda contactar previamente para estar seguro de ello. Este trámite se podrá hacer con certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o DNI electrónico.

-De forma presencial. Para ello deberá pedir cita previa, ya sea en el teléfono 91 273 83 84 de atención 24 horas, en la página web del SEPE con un formulario de presolicitud o en la Sede Electrónica del organismo en el trámite 'Pida cita previa para ser atendido por el SEPE' con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky