Economía

Pérez Rey replica al Círculo de Empresarios: abaratar el despido es "una equivocación"

  • El equipo de Díaz defiende lo opuesto: aumentar a 45 días la indemnización
  • Rechaza la propuesta de aumentar a 72 años la edad de jubilación
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. Europa Press
Madridicon-related

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este viernes en Santander que abaratar el despido, como ha pedido el Círculo de Empresarios, es "una equivocación" y la reforma laboral demuestra que "ese no es el camino", sino "la dirección profundamente incorrecta".

El 'número dos' de Yolanda Díaz defiende que la reforma laboral cuenta con el apoyo de los agentes sociales. De hecho, en documentos remitidos a la patronal europea, la CEOE ha valorado positivamente los cambios normativos abordados en esta materia.

"Abaratar el despido, crear empleo fomentando el despido, es una equivocación, una contradicción prácticamente en los términos; por lo tanto, nada de abaratar el despido, es una anticuaya que realmente nunca ha funcionado", ha subrayado a preguntas de los medios antes de participar en el 'XXVII Encuentro del CES. Perspectivas y reformas del mercado laboral' que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

De hecho, la ministra de Trabajo y los sindicatos se alinearon para fomentar el retorno a la indemnización de 45 días por despido improcedente, la regulación que había antes de la reforma laboral de 2012. En este sentido, la postura de CEOE y del Gobierno -las observaciones las firmó la abogacía del Estado- es contraria a este incremento del coste de despido y apuestan por dar continuidad a la actual legislación, es decir, 33 días por despido improcedente

Polémica por la edad de jubilación

Además, Pérez Rey también se ha mostrado contrario a otra de las reivindicaciones del Círculo de Empresarios, elevar la edad de jubilación a los 72 años, señalando que "quien hace estas afirmaciones un poco a la ligera desconoce la dureza de muchos de los trabajos".

En su opinión, la edad de jubilación tiene que tener en cuenta las características del trabajo y las circunstancias en que se dan, "y a partir de ahí adaptar la edad a las características singulares de cada trabajo".

No ha sido el único, ya que las polémicas declaraciones del think tank han generado reacciones de rechazo entre políticos e incluso entre los empresarios, ya que el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se desmarcó de la propuesta del Círculo

"Decir que alguien puede estar en el mar o en un tajo agrícola hasta los 70 años es una banalidad", ha valorado Pérez Rey, que ha pedido "reflexión y sosiego" ante de realizar afirmaciones "que no responden a la realidad del mercado de trabajo español y que parecen prácticamente provocaciones".

Igualmente ha demandado "un poco de respeto" al acuerdo de pensiones, que establece las pautas de la edad de jubilación y "cómo hay que construir un sistema de seguridad social universal que proteja y que no condene a la gente durante muchos años a trabajos que a partir de determinada edad no se pueden hacer".

Desempleo

Por otra parte, cuestionado sobre qué hay que hacer para que España deje de tener la tasa de paro más alta de Europa, el secretario de Estado ha afirmado que el mercado de trabajo nacional "siempre ha tenido dos grandes anomalías", que son la temporalidad y el desempleo.

Sobre la primera, ha asegurado que la reforma laboral "ha demostrado que se puede corregir" apenas un año después de su entrada en vigor, pues actualmente la tasa de paro se sitúa en el 13,7%, la más baja de la historia del país, y "prácticamente en la media de la europea".

Sí "queda mucho por hacer en el desempleo", ha reconocido, si bien ha señalado que España está en el camino de converger con Europa pues desde 2022 el paro se ha reducido en más de un millón de personas y "estamos en la mejor situación desde hace 15 años" pese a la incertidumbre económica.

Creo que esto da esperanza de que las reformas están orientadas en la buena línea", ha considerado, poniendo en valor las políticas activas de empleo implementadas, como la atención individualizada al desempleo y otras focalizadas en colectivos como los jóvenes, que tienen la menor tasa de desempleo en menores de 25 años de toda la serie histórica, ha asegurado.

Todavía estamos lejos de Europa, pero estamos en la dirección correcta para corregir la anomalía del desempleo y poder dejar atrás que España sea ese planeta lejano respecto de Europa, converjamos en la galaxia y nos acerquemos al conjunto de nuestros países vecinos. Y yo creo que no estamos tan lejos de poder hacerlo", ha manifestado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky