Economía

El Ayuntamiento de Valencia baja impuestos y recortará un 20% el IBI

  • Aplicará una bonificación del 95% en la plusvalía municipal
  • También reduce la tasa de alcantarillado un 50%
Ayuntamiento de Valencia.
Valenciaicon-related

La nueva alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, ha llevado hoy a la Junta de Gobierno Local su propuesta de rebaja de impuestos para cumplir con sus promesas electorales. Según había anunciado la propia Catalá, las medidas incluidas tendrán un impacto de 70 millones de euros que se ahorrarán los vecinos de Valencia si finalmente son aprobadas en el Pleno municipal, donde necesitará el apoyo de Vox, que no forma parte del Gobierno.

La medida estrella anunciadas por los populares en el consistorio valenciano es la rebaja del 20% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de forma generalizada. El recorte de la tributación se materializa mediante una bajada del tipo de gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana, que pasa de un coeficiente general del 0,723 al 0,578.

Además de esta medida, en ese impuesto también se amplía la bonificación aplicable a las familias numerosas, con una bonificación del 60% para las familias de carácter general y una bonificación del 90% a las familias de categoría especial, según explicó la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo.

Según los cálculos de la responsable de Hacienda, de esta forma más de 400.000 valencianos "pagarán 70 euros menos de media, por ser propietarios de su vivienda actualmente. El 87% de las familias pagan de IBI entre 0 y 500 euros". Además, la concejala destacó que no sólo beneficia a los hogares: "Más de 33.000 comerciantes se beneficiarán de un ahorro medio de 92 euros en el recibo del IBI".

Otra de reformas para reducir la carga fiscal en la capital valenciana afecta al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido popularmente como plusvalía municipal. La propuesta aprobada incluye aplicar una bonificación del 95% en el caso de heredar una vivienda en la ciudad o un negocio familiar.

Según las estimaciones del Ayuntamiento de Valencia este cambio beneficia a cerca de 25.000 valencianos al año. Además, no se exigirá, como hasta ahora, convivencia con el fallecido y otros requisitos y se bonificará, como novedad, también en el caso de traspaso entre personas vivas, siempre y cuando se mantenga la actividad del negocio.

Para Ferrer San Segundo, con esta iniciativa "queremos combatir la injusta plusvalía, ya que los valencianos dejarán de pagar impuestos municipales por heredar y además apostamos por favorecer la sucesión en la empresa familiar y el mantenimiento de empleo, incluso en el traspaso inter vivos, con una nueva bonificación por transmitir en vida los comercios entre cónyuges, ascendientes y descendientes".

Vehículos y alcantarillado

El recorte fiscal también incluye el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que verá reducido su importe un 8%. Se trata de una bajada generalizada para todo tipo de vehículos, que deja sin efecto las subidas aprobadas en los años 2019 y 2020.

Al mismo tiempo, la propuesta del gobierno municipal de María José Catalá propone reducir un 50% la tasa de alcantarillado, también al dejar sin efecto las subidas que el anterior equipo de gobierno encabezado por Joan Ribó impuso en 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky