Economía

La 'motosierra' de Ratcliffe en el Manchester United: 450 despidos para cortar una racha de cinco años de pérdidas

  • En octubre de 2024, Ratcliffe prescindió de los servicios de embajador y director de fútbol de Sir Alex Ferguson
  • En un año, el club ha despedido 450 empleados: "Hemos perdido dinero durante los últimos cinco años consecutivos"
Old Trafford, estadio del Manchester United. Foto: Alamy
Madridicon-related

El Manchester United pasa por uno de los peores momentos de su historia. A la situación deportiva, en la que el club mancuniano no logra salir de una depresión continua de resultados, se le ha unido una crisis económica de más de 1.200 millones de euros, de los cuales unos 360 son a diversos clubes por jugadores que ha fichado en los últimos años, demostrando una política de fichajes sinsentido y sin ningún criterio que ha llevado al propietario millonario y dueño del grupo INEOS, Jim Ratcliffe, a recortes en su personal, con unos despidos que pueden llegar a los 450 en los últimos dos años.

Anclado en la zona medio-baja de la clasificación, ocupando actualmente el puesto 14 de la Premier League, el Manchester United contrató a finales del año pasado a un entrenador en teoría prometedor, como es el portugués Ruben Amorim, que vino de Lisboa a Old Trafford con la vitola de salvador después de una decepcionante etapa anterior de Erik ten Hag en los banquillos, al que le tuvo que indemnizar el United con casi 20 millones de euros.

Sin embargo, los resultados con el nuevo técnico no están siendo para nada los esperados y están empeorando los conseguidos por el holandés, hasta el punto de que Amorim tuvo que reconocer tras otra derrota ante el Brighton que "estamos siendo el peor equipo, quizá, de la historia del Manchester United y tenemos que reconocerlo". Todo esto se traduce, en el plano deportivo, en que el club no jugará en Europa la próxima campaña a no ser que logre levantar el título de la Europa League o FA Cup, dos competiciones con mucho terreno aún por disputar. Esas son, a día de hoy, sus únicas aspiraciones.

Esta mala racha de resultados se traduce, deportivamente, en un desplome en el valor de mercado para sus futbolistas, perdiendo un 15% desde la llegada de Amorim, que acumula la triste racha de cinco partidos ganados, tres empatados y ocho derrotas en sus encuentros en la Premier League. Con esto, si en noviembre de 2024 la plantilla de los diablos rojos estaba valorada en 850 millones de euros, ahora lo está en 720 kilos, lo que supone una caída de 130 millones de euros.

A esto se le suma una planificación deportiva de continuos bandazos y sin ninguna política. En ella, el club ha gastado en fichajes la friolera de 1.150 millones en las últimas seis temporadas, en las que ha vendido por valor de unos 320 euros, dejando un balance negativo de 830 euros. Las más caras son las de Antony (95 millones), Maguire (87), Sancho (85), Hojlund (74), Casemiro (70) o Mount (64).

Despidos... y más despidos

El pasado lunes, Ratcliffe confirmó una de las peores noticias que puede dar un club de fútbol. En este caso se trataba de un tijeretazo que afectaba al trabajo de entre 150 y 200 empleados, que serán despedidos sumándose a los 250 que se anunciaron el año pasado. El plan de transformación tiene como objetivo devolver al club la rentabilidad después de cinco años consecutivos de pérdidas desde 2019. Esto creará una plataforma financiera más sólida desde la que el club puede invertir en el éxito del fútbol masculino y femenino y en una mejor infraestructura.

"Hemos perdido dinero durante los últimos cinco años consecutivos. Esto no puede continuar", reveló el director ejecutivo del Manchester United, Omar Berrada, en el comunicado. "Nuestras dos prioridades principales como club son ofrecer éxito en el campo para nuestros aficionados y mejorar nuestras instalaciones. No podemos invertir en estos objetivos si estamos perdiendo dinero continuamente".

Jim Ratcliffe, propietario del Manchester United.

"Estamos poniendo en marcha una serie de medidas de amplio alcance que transformarán y renovarán el club. Lamentablemente, esto significa anunciar más despidos potenciales y lamentamos profundamente el impacto en los compañeros afectados. Sin embargo, estas decisiones difíciles son necesarias para que el club vuelva a tener una base financiera estable", afirmó.

Una de ellas, según confirmó Reuters, es poner fin a los almuerzos gratuitos para el personal, reducir las bonificaciones de los ejecutivos y detener las donaciones a ciertas causas benéficas.

El adiós de Ferguson

La 'motosierra' de Ratcliffe arrancó el año pasado y uno de los primeros en pagar el pato fue el todopoderoso Sir Alex Ferguson, seguramente la persona más importante en la historia del club junto con Sir Bobby Charlton. El hombre que hizo crecer al United hasta ponerlo durante varias décadas en el mapa del fútbol mundial.

Sin embargo, ni su estatus pudo con Ratcliffe, que decidió poner fin a una relación contractual con el Manchester United después de 40 años. Según publicó The Athletic, el escocés firmó un acuerdo el 17 de octubre de 2013 convirtiéndose en embajador global y recibiendo a cambio casi 3 millones de euros por sus servicios, un acuerdo que ha continuado durante más de una década y al que el United puso fin en octubre de 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky