
Inter de Milan y Paris Saint Germain lucharán el próximo 31 de mayo en Múnich por ser el rey del fútbol europeo. Para los italianos, que eliminaron al FC Barcelona en semifinales, podría significar la consecución de su cuarta Copa de Europa; mientras que para los parisinos sería su primera. Una utopía que podría convertirse en realidad después de la inversión millonaria desde que aterrizara Qatar en 2011.
En el plano económico, tanto Inter como PSG no se encuentran ni entre las cinco plantillas con mayor valoración de mercado. Ni siquiera alcanzan los 1.000 millones que, por ejemplo, sí logran Manchester City (1.310 millones), Real Madrid (1.270 millones), Arsenal (1.130) o FC Barcelona (1.020), los cuatro grandes referentes en este apartado, según los datos que ofrece el portal especializado Transfermarkt.
En concreto, el PSG se ubica en el sexto lugar, con un valor de 923,5 millones (el Liverpool es quinto con 993,5 millones). Por su parte, el Inter es la undécima plantilla, con 663, 8 millones euros, aunque en la Champions subiría hasta la octava posición, ya que ni Chelsea (922), ni Tottenham (836) ni Manchester United (699) han participado esta temporada en la gran competición de clubes.
Esta diferencia reside principalmente en un aspecto: priorizar el grupo a lo individual. Esto provoca que estas plantillas no cuenten con varios futbolistas cuyo valor supere los 100 millones de euros. El Inter, en los últimos años, ha mantenido esta tendencia; aunque el PSG es el que ha variado su política de fichajes, hasta el punto de deshacerse de todos sus megacracks, como Mbappé, Messi o Neymar, entre otros.
Y para muestra, un botón. En la actual plantilla del PSG, el jugador más valioso es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, con un valor de 80 millones. Le siguen: Ousmane Dembélé, con 75; Bradley Barcola, de 70; y Achraf Hakimi y Joao Neves, ambos con un valor de 65 millones de euros. Nada cercanos a los 100 de Neymar o 160 de Mbappé, en la temporada 21/22. En cambio, Messi no superó los 50 millones, principalmente, por edad (llegó con 34 años). En la temporada pasada, el valor del PSG alcanzó los 1.078 millones.
Por su parte, en el Inter, el futbolista más caro es Lautaro Martínez (95). Tras el delantero argentino destacan: Nicolo Barella (80), Alessandro Bastoni (80) y Marcus Thuram (75). En la temporada pasada, el valor de plantilla del equipo italiano alcanzó los 652 millones de euros, una cantidad prácticamente idéntica a la de este año. ¿El motivo? La política de fichajes del Inter no varía mucho respecto a los años anteriores: mantienen al técnico y a muchos de sus jugadores.
El PSG aplasta al Inter en inversión en fichajes
En el apartado de fichajes, el PSG, como suele ser habitual, ha realizado un desembolso importante, en este caso de 239,92 millones de euros. Entre las incorporaciones más importantes destacan: Khvicha Kvaratskhelia (70 millones), Joao Neves (60), Désiré Doué (50) y Willian Pacho (40). En las ventas, con unos ingresos de 130 millones, las más significativas son las de Xavi Simons y Manuel Ugarte, ambas por 50 millones.
El Inter, en cambio, se mantiene en unas cantidades similares a las de las últimos años, realizando una inversión de 76 millones, con la de Frattesi como la más importante (31 millones), mientras que las ventas alcanzaron unos ingresos de 14 millones.
Valoración de las plantillas
1. Manchester City: 1.310 millones
2. Real Madrid: 1.270 millones
3. Arsenal: 1.130 millones
4. FC Barcelona: 1.020 millones
5. Liverpool: 993,5 millones
6. PSG: 923,5 millones
7. Chelsea: 922 millones
8. Bayern Munich: 859 millones
9. Tottenham: 836,1 millones
10. Manchester United: 699,25 millones
11. Inter de Milan: 663,8 millones