La multitudinaria manifestación ha reunido a 80.000 personas según los sindicatos y más de 42.000 según la Policía Local
FERROL, 14 (EUROPA PRESS)
Los astilleros de Navantia Ferrol y Fene han permanecido sin actividad, al igual que la mayor parte de las empresas auxiliares, los polígonos industriales de la comarca y las áreas comerciales de Narón y de Ferrol, en seguimiento de una huelga general que los sindicatos han valorado como un "éxito" y que ha sacado a la calle a miles de personas en una multitudinaria manifestación que ha finalizado ante el consistorio ferrolano.
La protesta, que se inició a las 12.00 horas en la zona del Inferniño, reunió a casi 80.000 personas según las cifras aportadas por los sindicatos, que califican la huelga de "rotundo éxito" y sostienen que la protesta de este miércoles ha sido la más multitudinaria de las últimas huelgas generales. Finalizó en la plaza de Armas, frente al Ayuntamiento, aunque numerosos participantes abarrotaron las calles adyacentes al no poder acceder ya al lugar.
La Policía Local no ha aportado un número concreto, pero ha informado de que la zona ocupada era de 14.000 metros cuadrados y estaba "saturada", lo que significa la presencia de entre 3 o 4 personas por metro cuadrado. El número de participantes superaría así las 42.000 personas.
Los sindicatos han criticado la excesiva presencia policial. La manifestación se dividió en dos. A pesar de que estaba aprobado el recorrido oficial se desvió la cabecera porque en la calle posterior del consistorio estaban estacionados los furgones de la Policía Nacional.
"A pesar de que las cuatro organizaciones sindicales -CIG, UGT, CCOO y USTG- habíamos pedido los preceptivos permisos con el recorrido, nos desviaron porque detrás del Ayuntamiento tiene la Policía concentradas las grilleras, las mismas que nos persiguieron durante la noche a los piquetes informativos", aseguró en la plaza de Armas la portavoz de CCOO, Auri Vázquez.
Con cánticos como "no puede ser, obreros en la cárcel y corruptos en el poder" y "esta reforma la vamos a tumbar", la manifestación y posterior concentración se desarrolló sin incidentes, con pancartas en las que se demandaba también carga de trabajo para el sector naval.
INCIDENCIA
Durante la mañana permanecieron sin actividad los astilleros de Navantia Ferrol y Fene, en donde sus 2.300 trabajadores de plantilla principal ya habían votado a favor de secundar la convocatoria de huelga general. También han apoyado el paro los operarios de empresas auxiliares.
Los polígonos industriales de la comarca, en especial el de mayores dimensiones, como el de Río do Pozo de Narón -en el que se centró parte de la acción de los piquetes informativos-, y Penapurreira y Os Airíos en As Pontes, también han registrado una escasa actividad, con la mayoría de las empresas cerradas. Varios grupos de piquetes informativos han recorrido los distintos emplazamientos industriales, pero sin que se registrasen incidentes.
Ante el hipermercado Alcampo, uno de los puntos en los que se suele centrar la actividad de los piquetes informativos, se concentraron en torno a medio centenar de personas a las 9:00 horas. La dirección del establecimiento comunicó a los representantes de CCOO, UGT y CIG que no abriría sus puestas. También han estado cerrados los establecimientos comerciales del centro de Ferrol y los del centro comercial Odeón de Narón.
Los piquetes, en torno a 500 según las cifras sindicales, se repartieron durante la mañana en distintos puntos de la comarca. Estuvieron presentes a primera hora ante el edificio administrativo de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Ferrol, custodiados por numerosos agentes de la Policía Local y Nacional, sin que se produjeran incidentes, y en la entrada principal del Puerto de Ferrol, que ha permanecido casi sin actividad.
INCIDENTES EN OFICINAS BANCARIAS
En Ferrol, se han producido destrozos en dos oficinas bancarias de la ciudad. La Policía ya ha identificado a dos personas como autoras de la quema de un cajero de NCG situado en la calle Alcalde Usero, en el barrio de Ultramar. Se produjo una explosión en torno a las 4 de la madrugada, según informaron los vecinos. Los dos identificados fueron grabados por las cámaras de seguridad de la entidad bancaria accediendo para depositar un pequeño artefacto.
También se produjeron desperfectos en el cristal de la puerta de entrada de la oficina del BBVA situada en el Callao en Ferrol, por el lanzamiento de una piedra de grandes dimensiones y el vertido de algún líquido inflamable.
Asimismo, los bomberos también han tenido que intervenir para sofocar las llamas de algunos contenedores que han sido quemados, en distintas calles de Ferrol.
Relacionados
- Unos 4.000 trabajadores de Navantia y del sector naval cortan el tráfico en Ferrol
- Economía.- El presidente de la SEPI se reunirá el 23 de mayo en Ferrol con trabajadores de Navantia y del sector naval
- Economía.- Miles de personas reclaman en Ferrol futuro para el sector naval y un dique flotante para Navantia
- Miles de personas reclaman en Ferrol futuro para el sector naval y un dique flotante para Navantia
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Navantia se movilizan este miércoles en Ferrol en defensa del sector naval