Empleo

"¿Buscas trabajar en el apasionante mundo del fútbol?": así es la web que ofrece empleos de futbolista incluso en LaLiga

  • Una página web media para que los futbolistas encuentren club y viceversa
  • Abundan los casos de futbolistas que recalan en clubes muy desconocidos
  • La web ofrece también en estos momentos empleo en clubes de LaLiga
Uno de los anuncios de FutbolJobs

No todos los futbolistas son Messi, cuyo único problema para fichar por cualquier club del mundo es que este pudiera pagarle; ni Mbappé, Griezmann, Nico Williams... A otros futbolistas más modestos que quieren dedicarse a la práctica del balompié de manera profesional les cuesta llegar porque los jugadores abundan y la oferta real para militar en un club es escasa, además de que no todos alcanzan las cualidades de las grandes estrellas del balompié, obviamente.

Hay futbolistas que no están en la élite pero también se ganan la vida con el fútbol, aunque sus emolumentos estén a años luz de los de las grandes figuras. Solo en España hay más de un millón de fichas federativas de fútbol y encontrar un club no siempre es tarea fácil.

Es lo que pensaron los mentores de FutbolJobs, un portal de internet que literalmente media para que los futbolistas encuentren un club y viceversa. La página, fundada en 2014 por Valentín Botella Nicolás, presume de estar integrada por "un grupo joven de personas con gran pasión por nuestro trabajo".

La empresa tiene su sede en Orihuela (Alicante) y asegura que se trata de "la plataforma líder de empleo relacionado con el fútbol". De hecho, afirman que cuentan "actualmente con más de 200.000 usuarios y publicamos más de 100 ofertas de empleo cada semana".

El objetivo de FutbolJobs es "facilitar el contacto entre las entidades futbolísticas y las personas relacionadas con el fútbol para que puedan colaborar en nuevos proyectos y cerrar acuerdos de contratación", y para ello ofrece "una herramienta flexible y de fácil manejo" que garantiza que "todos los candidatos puedan optar a los empleos que les interesan".

"¿Buscas trabajar en el apasionante mundo del fútbol?", plantea la web. La bolsa de empleo de FutbolJobs permite "encontrar oportunidades laborales" en el mundo del fútbol "tanto en clubes como en equipos". Además, la página ofrece también formación a través de diferentes cursos relacionados con todos los ámbitos del balompié.

Desde FutbolJobs aseguran que les "apasiona el fútbol y las nuevas tecnologías" y por ello creen que pueden "ayudar a todos los profesionales, semiprofesionales y amateurs a conseguir el trabajo que buscan". Estos tienen algunas opciones gratuitas, pero si se quieren mejorar las condiciones de búsqueda, no sale gratis.

Clubes desconocidos

Entre sus "casos de éxito" vemos de todo un poco. Podemos encontrar anuncios bien curiosos, la mayoría con clubes desconocidos para un aficionado español. Se echa de menos la élite y abundan los casos de futbolistas que recalan en clubes africanos y en entidades de categorías inferiores, aunque tambien podemos encontrar anuncios como este, que busca nada menos que "Futbolistas para club de LaLiga de España" y que matiza, ojo, que buscan un "Número 8 – Valor TM de hasta 2 millones de $" y un "Número 6 – Valor TM hasta 2,5 millones de $".

Para optar a este empleo de futbolista en un club de LaLiga se deben cumplir varios "requisitos", como tener "experiencia en ligas de nivel similar o superior", "enviar CV deportivo/transfermarkt" y "vídeo highlight del jugador (actualizado)". Además, únicamente se puede optar a este empleo para "jugadores profesionales" si el futbolista está "libre o su agente controla al jugador al 100%". A cambio se ofrecen "salarios competitivos".

La web cuenta también con otro anuncio en el que se demandan "futbolistas" para un club español de "Primera división" con salario "competitivo". Buscan un "central" y un "lateral derecho" que hayan jugado de manera profesional "en Primera o Segunda división de ligas europeas" y que hayan "competido en la temporada actual 2024/2025". Estas ofertas expiran el "3 de febrero", que es cuando se cierra el mercado de invierno este año.

Los futbolistas no cobran el paro

El cobro de la prestación por desempleo es incompatible con el trabajo como futbolista, tanto si se trata de un profesional o de un aficionado. Incumplir esta norma conllevaría para un futbolista la obligación de devolver el dinero percibido en concepto de subsidio de desempleo.

Si se compara con otros trabajadores, los futbolistas salen siempre mal parados, especialmente en el caso de que se lesionen, ya que tampoco pueden acudir al Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Ya en 2021, la AFE alertó de la incompatibilidad de la prestación por desempleo con la práctica del fútbol, y entonces envió un comunicado a los futbolistas para recordarles esta situación excepcional que conlleva su trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky