Empresas y finanzas

Telefónica lanza franquicias en Brasil para sembrar el país con su fibra óptica

  • La 'teleco' espera desplegar y compartir sus redes en 500 municipios hasta 2023
Aspecto de un establecimiento comercial de la marca brasileña Vivo, propiedad de Telefónica. eE
Madridicon-related

Telefónica acaba de poner en marcha en Brasil una singular estrategia para acelerar el despliegue de fibra óptica en el mayor país de Latinoamérica: la franquicia. Con el reto de extender sus infraestructuras de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en zonas donde le resultaría complicado a través de su propio esfuerzo inversor, la teleco ya ha comenzado a compartir conocimientos, marca y recursos técnicos con aquellos empresarios que se animen a convertirse en franquiciados en sus respectivos ámbitos de población. Para multiplicar la capilaridad de sus redes, Telefónica pone a disposición de sus pequeños socios la enseña Terra, a la vez que se ofrece a acompañarlos en la nueva actividad económica.

Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica, ya explicó en la última conferencia con los analistas que los acuerdos para la construcción de fibra óptica a través de las franquicias permitirá a su grupo "hacer un despliegue más rápido, limitando el esfuerzo inversor, ya que los socios financiarán y realizarán el acceso de las redes a los hogares que posteriormente se dotarán de conectividad".

En el mismo encuentro, Telefónica también indicó que, la marca Terra (conectada por Vivo Fibra), ofrecerá a sus franquiciados "procesos ágiles, formación técnica y de gestión, acceso a proveedores certificados a precios ventajosos, 'call center' para las llamadas y consultas de los clientes, una red con estabilidad y escalabilidad garantizada y más de 115.000 kilómetros de fibra troncal nacional".

El primer contrato de franquicia se puso en marcha la semana pasada en Águas Lindas

Este nuevo negocio arrancó en Brasil la semana pasada en la ciudad de Águas Lindas de Goiás, próxima a Brasilia. La expansión se acelerará a principio del próximo año, con dos localidades más en el Centro-Oeste del país, además de un programa de desarrollo que contempla cerca de 500 ubicaciones en los tres próximos años. La oferta incluye velocidades de entre 100 y 300 Mb, desde 99,99 reales brasileños al mes (alrededor de 22 euros).

Según las fuentes consultadas, se trata de una propuesta en la que todos ganan, desde el gigante de las telecomunicaciones hasta el pequeño franquiciado, así como la población residente al recibir una oferta personalizada de Internet de alta calidad.

Por su parte, el franquiciado se responsabilizará del desarrollo de toda la infraestructura de red necesaria para llegar a las casas de los clientes, así como de la gestión de la operación, incluyendo ventas, servicio e instalación. Estos pequeños empresarios estarán llamados a captar su clientela "en vecindarios y ciudades donde, actualmente Vivo no ofrece servicios de súper banda ancha".

Para ser franquiciado, el inversor deberá destinar un mínimo de 2,5 millones de reales para su negocio (540.000 euros), así como superar algunas etapas propias de cualquier proceso de franquicia, incluida formación, simulaciones financieras y pruebas de aptitud. El retorno de la inversión del franquiciado se estima en cuatro años, con una tasa de rentabilidad del 30% y con un compromiso de servicio al franquiciado por parte de Telefónica de 10 años.

Hasta 50.000 habitantes

Según apunta la teleco, el proyecto se centrará en ciudades de entre 20.000 y 50.000 habitantes, así como en municipios o barrios periféricos de grandes centros urbanos. El objetivo de Telefónica consiste en sumar más de un millón de hogares cubiertos con fibra con la ayuda de sus franquiciados. Los anteriores se añadirán a los 15 millones de unidades residenciales de Vivo Fibra ya previstos por el operador hasta finales de 2021. En la actualidad, Vivo ya ha desplegado sus redes de FTTH en cerca de 10 millones de domicilios brasileños, repartidos en 154 ciudades del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky