Empresas y finanzas

La plataforma de banca abierta Tink compra la empresa española Eurobits por 15,5 millones

  • La firma española es un proveedor en servicios de agregación de cuentas
  • Trabaja con bancos como Santander, BBVA o Sabadell
Tink compra Eurobits.

Tink, la plataforma sueca de banca abierta adquiere la empresa española Eurobits, proveedor en servicios de agregación de cuentas por 15,5 millones. Eurobits trabaja con más de 50 bancos y fintechs, entre los que se encuentran BBVA, Santander, Sabadell o Fintonic, que ahora pasan a ser clientes de Tink.

La adquisición complementa la estrategia de crecimiento orgánico de Tink para mejorar su plataforma, incrementar la conectividad y ampliar su oferta. Esta adquisición aprovecha la reciente ronda de inversión de 90 millones de euros en enero de 2020 y permitirá a Tink incrementar su conectividad con bancos e instituciones financieras en 17 mercados.

Eurobits trabaja con algunas de las instituciones financieras y fintechs más grandes de Europa, ofreciendo conectividad a información de cuentas bancarias para bancos, fintechs y proveedores de servicios de pago. El proveedor de servicios de agregación de cuentas, fundado en 2004 y con sede en Madrid, es reconocido por sus sólidas relaciones con un gran número de bancos y fintechs opera con clientes en once mercados diferentes, gestionando más de 50 millones de solicitudes de agregación de cuentas cada mes. Además del mercado europeo, Eurobits también ofrece sus servicios de agregación de cuentas en México, Chile, Colombia, Argentina y Perú. Los 54 empleados de Eurobits pasarán a formar parte del equipo de Tink.

Arturo González Mac Dowell, consejero delegado de Eurobits ha señalado en un comunicado que Tink es una de las compañías más innovadoras dentro del sector de la banca abierta. "Unir fuerzas con ellos para ayudar a expandir su cobertura en Europa y América Latina es una oportunidad única, no solo para nuestros propios negocios, sino para toda la industria en general", aseveró.

Por su parte, Daniel Kjellén, cofundador y consejero delegado de Tink, apuntó que la adquisición forma parte de la continua inversión en la plataforma de banca abierta paneuropea que, tras esta adquisición, estará operativa en 17 mercados. "Esto no solo fortalece nuestra plataforma a través de una mayor conectividad, sino que también permite a los clientes actuales de Eurobits acceder a nuestros servicios de datos e iniciación de pagos", dijo.

Tink ya da servicio a algunos de los principales bancos y fintechs del mundo, incluidos PayPal, Klarna, NatWest, ABN AMRO y BNP Paribas. La plataforma de banca abierta también es utilizada por más de 5.000 desarrolladores. Fundada en 2012 y con sede en Estocolmo, Tink da servicio a sus clientes desde sus oficinas locales en Londres, París, Helsinki, Ámsterdam, Varsovia, Madrid, Copenhague, Milán, Oslo y Lisboa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky