
Este sábado se cumplen 51 años de Let it be, el último disco de The Beatles y una de las canciones más representativas de uno de los grupos más influyentes en la historia de la música. Tal es así que la banda es la que más discos ha vendido en la historia, con más de 600 millones de ejemplares, seguidos por Elvis Presley y Michael Jackson.
Desde su creación oficial en los años 60, The Beatles no ha parado de cosechar éxitos. Y es que a día de hoy, la banda de Liverpool continúa siendo una mina de oro 50 años después de su separación tras Let it Be. Tal ha sido su magnitud, que sus cuentas siguen funcionando como si nada hubiera pasado en todos estos años o, mejor, como si el grupo todavía siguiera existiendo y nada hubiese cambiado en 1970.
Durante 2019, su productora Apple Corps Limited tuvo una facturación de unos 54 millones de euros. Según el Daily Mirror, Paul McCartney, Ringo Starr, los únicos supervivientes hasta la fecha, junto con la viuda de John Lennon, Yoko Ono, y la viuda de George Harrison, Olivia, recibieron unos 6,64 millones de euros cada uno, que salían de derechos de autor (5,15 millones de euros) y dividendos (1,49 millones de euros). Una gran parte del dinero, según se informó, vino del espectáculo teatral Love, de Las Vegas, un emprendimiento conjunto con el Cirque du Soleil.
Al parecer, las cifras marcan un gran crecimiento con respecto al balance anterior, cuando la facturación fue de alrededor de 40 millones de euros, con una ganancia de 6 millones. En 2017, la empresa que gestiona sus derechos, Apple Corps, facturó 28,12 millones de euros. Apple Corps, que actualmente sigue dirigida por Paul McCartney Ringo Starr, y los herederos de John Lennon y George Harrison, se creó en 1968, poco antes de la disolución del grupo.
Lucha por los derechos
En 1981, Paul McCartney intentó recuperar los derechos de The Beatles, en poder de ATV Music, pero fue Michael Jackson quién se lanzó a la compra de las canciones del grupo que la empresa que tenía en su poder por 39 millones de euros. McCartney nunca le perdonó y durante años, el músico tuvo que pagar a Jackson cuando interpretaba sobre un escenario melodías que él mismo había compuesto.
En 2017, McCartney llegó a un acuerdo con Sony ATV, la entonces propietaria de las canciones, pero no se hicieron públicas las condiciones del contrato y tampoco se sabe si McCartney es dueño de todo el catálogo de The Beatles o de solo una parte.
250.000 dólares por salir en Mad Men
La presencia del grupo en el cine o la televisión es particularmente escasa. Y es que muy pocas series o películas pueden presumir de ello. Un claro ejemplo es el de la serie Mad Men, cuya productora pagó 250.000 dólares, unos 207.000 euros, para incluir la canción Tomorrow Never Knows en el capítulo Lady Lazarus.
Matthew Weiner, creador de la serie, confesó en The New York Times cómo tuvo que hacer algunas concesiones para ganarse el favor de la productora del grupo, Apple Corps. "Tuve que hacer un par de cosas que no me gustan nada, como enseñar el arco argumental y páginas de guión. Tuve que escribir la escena de modo que valiera la pena para esta increíble oportunidad".
Más allá de la música
Si alguien se ha beneficiado indirectamente de los éxitos de la banda durante todos estos años ha sido la ciudad de Liverpool. Tal es así que la ciudad que vio nacer a The Beatles ingresa 106 millones de euros al año por los visitantes que se acercan a vivir su beatlemanía. Y más aún, ya que el 70% de los turistas que viajan hasta Liverpool lo hacen para conocer mejor a sus ídolos. Las ventas de souvenirs, por ejemplo, ascienden a 2,8 millones de euros al año.
Las casas en las que nacieron Lennon y McCartney, el sótano en el que se ha convertido el pub Cavern Club, el cruce de calles de Penny Lane, el parque Strawberry Fields, además del The Beatles Story, un museo que recopila cada detalle de la historia del grupo y que suele recibir a unos 250.000 visitantes al año desde su apertura en 1990, son los lugares más representativos y emblemáticos que visitar.
Aparte de todo esto, también existen un sinfín de productos de merchandising, como camisetas, gorras, juegos de mesa, material para la oficina, para la casa… Son productos disponibles en su web oficial pero también en miles de tiendas en todo el mundo. Y por todo ello, como es lógico, hay que pasar por caja.