Empresas y finanzas

Láserum se pone guapa y duplica su tamaño en plena pandemia

  • La compañía ha aprovechado la crisis sanitaria para trazar un plan de expansión
Centro número 100 de Láserum, en Barakaldo (Bilbao)

El pasado año no fue un buen ejercicio para el sector de la estética y la cosmética. Los confinamientos, sumados al uso obligatorio de las mascarillas han provocado que este sector haya caído un 10%, hasta alcanzar los 7.761 millones de euros de cifra de negocio, según datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa). En 2020 se ha roto la racha de cinco años consecutivos de crecimiento.

Sin embargo, poco a poco se va recuperando la normalidad y los españoles quieren darle la bienvenida de la mejor de las maneras, lo que está ayudando a la recuperación del sector. Bien lo saben en Láserum, empresa especializada en depilación láser diodo, que este mes de julio ha alcanzado la cifra de 100 centros abiertos, aunque su previsión es superar la cifra de los 150 centros antes de 2022.

Al inicio de la pandemia, y durante dos meses, Láserum tuvo que cerrar las puertas de sus 52 centros. La compañía aprovechó este periodo para trazar un plan de expansión y de recuperación que se puso en marcha con las reaperturas. Esto se tradujo en la inauguración de 18 centros entre mayo y diciembre y de otros 36 en el primer semestre de 2021. Estos 54 nuevos centros suponen un incremento del 115% respecto a las cifras anteriores al Covid-19. La acogida fue tal que los meses de mayo y junio fueron mejores que en un año normal. "Durante los primeros meses de la pandemia nos dedicamos íntegramente a la seguridad para recuperar la confianza del cliente. Esto hizo que en cuanto abrimos volviesen los clientes y nos permitiera continuar con el plan de reaperturas", explica a elEconomista José Antonio Casanova, adjunto a dirección de Láserum.

La gran ventaja con la que partió Láserum es que estos centros, por norma general, a los tres meses ya son rentables. Esto le ha permitido cerrar 2020 con beneficios pese a los cierres. "El año pasado nuestros 70 centros cerraron con una facturación cercana a los 12 millones de euros. Una cifra muy significativa si tenemos en cuenta que solo hacemos depilación láser, mientras que nuestra competencia directa realiza más tratamientos de belleza", explica Casanova.

El 50% de los centros son propios frente al otro 50% que son centros asociados, unas cifras que esperan se mantengan intactas en los próximos años, de hecho, su expansión contempla que la mitad de los que se abran sean propios. En lo que respecta a los asociados, muchos de ellos están regentados por la misma persona. "Hay asociados que tienen dos, tres o cuatro centros. Esto nos permite que las diferentes estrategias que se implantan sean más exitosas", apunta.

La compañía no está creciendo solo en número de centros, también lo está haciendo en número de empleados. Las aperturas de los últimos meses han supuesto cerca de 300 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos y su intención son acabar 2021 aumentando la cifra hasta los 500. "Desde 2017, se han creado más de 500 puestos de trabajo".

Hasta el momento todo este crecimiento se ha producido dentro de España, sin embargo, desde Láserum no descartan ir un paso más allá y expandirse a otros mercados. "Llevamos un par de meses estudiando mercados, siempre entornos cercanos, como pueden ser Italia, Francia o Portugal, pero todavía no hay nada seguro", explica. De dar el salto a alguno de estos mercados sería con tres o cuatro centros propios y no asociados.

Claves del crecimiento

Según José Guisado, CEO de Láserum, son varias las claves del éxito y el crecimiento que han llevado a la compañía a alcanzar una media de más de 5.000 clientes, que diariamente confían su tratamiento de depilación láser diodo en los centros distribuidos por toda España.

La atención al cliente es una de las claves principales de Láserum, experiencias que se reflejan en más de 30.000 reseñas, y una puntuación media de 4,9 sobre 5 en Google. Con estos datos, destaca Guisado, Láserum obtiene "el mayor número de reseñas y la mejor valoración en el sector de la depilación láser en Google". Además, en su cuenta de Instagram, superan los 100.000 seguidores, situándose así también muy por encima de la media del sector.

Otro de los ejes vertebrales es la formación constante. Desde la compañía se pone a disposición de todos sus empleados formaciones mensuales, orientadas a refrescar y renovar sus técnicas en depilación láser, así como la gestión de los centros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky