Empresas y finanzas

Jaime González Taboada, el 'número tres' de Cifuentes, preside una firma de la Púnica

  • Jaime González Taboada encabeza Arpegio, sociedad investigada por el juez
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada. EE.

El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, es el nuevo presidente de la empresa pública madrileña Nuevo Arpegio. Así lo anunció el Boletín Oficial del Registro Mercantil del pasado 6 de noviembre. El número tres del Gobierno regional madrileño, implicado en la trama Púnica por uno de los principales cabecillas del caso, David Marjaliza, se pone así al frente de la polémica compañía pública, Nuevo Arpegio, investigada por el juez que instruye el caso, Eloy Velasco.

La compañía depende de la Dirección General de la Administración Local, que está bajo la Consejería de Medio Ambiente.

Precisamente, el constructor David Marjaliza, en prisión desde el 27 de octubre de 2014, relacionó en una de sus declaraciones ante el magistrado a Jaime González Taboada con el cobro de comisiones tras el reparto de las obras de infraestructuras financiadas por Arpegio, según publicó El Español.

El cabecilla de la trama, amigo íntimo de Francisco Granados, relató que las obras programadas se repartían en tres lotes y se amañaba la adjudicación para poder obtener comisiones de los empresarios. Según Marjaliza, un lote iba para los funcionarios, otro para González Taboada y el tercero se lo repartían entre él y Granados. El modo de funcionar consistía en abrir las plicas para conocer el orden de valoración de las empresas que se habían presentado al concurso público, contactar con ellas, y tras conocer cuál estaba dispuesta a ofrecer comisiones, ponerla encabezando la lista de las mejor valoradas.

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, investiga las recalificaciones de suelo hechas en distintos municipios de la Comunidad de Madrid para perseguir las supuestas comisiones. Dichas recalificaciones se hicieron a través de la empresa pública Arpegio, que dependía antes de la Dirección General de la Administración Local, encabezada entonces por el propio González Taboada. Según adelantó Vozpópuli, el magistrado que lleva la operación solicitó a la Agencia Tributaria un informe sobre las contrataciones de Arpegio.

De Arpegio a Nuevo Arpegio

La compañía Arpegio Áreas de Promoción Empresarial SA, fundada en 1981, fue extinguida en enero 2011, un mes antes de que se fundara la empresa que pasó a sustituirle, Nuevo Arpegio.

Ambas sociedades están constituidas en la misma sede, en el número 4 del Paseo de la Castellana, y comparten la misma actividad: promoción inmobiliaria. Las oficinas de Nuevo Arpegio fueron registradas por la Policía en noviembre de 2014, cuando explotó el caso Púnica, aunque la intervención pasó desapercibida entre las escandalosas detenciones de los alcaldes de distintos municipios.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció el pasado julio su intención de personarse en el caso Púnica con el objeto de defender los intereses de los madrileños y de la Administración. El juez Eloy Velasco admitió la personación la primera semana de noviembre, aunque obligó al Ejecutivo a actuar bajo la dirección procesal de la Asociación de Abogados Demócratas de Europa (Adade), colectivo que logró encarcelar al extesorero del PP, Luis Bárcenas. Cifuentes anunció su intención de recurrir la decisión judicial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky