Empresas y finanzas

Hispania propone vender el proyecto Helios al margen del resto de oficinas

  • Recibirá las primeras ofertas no vinculantes durante la próxima semana

Hispania avanza con buen pie en la venta de su cartera de oficinas, el mayor portfolio de este tipo de activos que hay actualmente en el mercado en España. Según han indicado fuentes del sector a este periódico, la socimi, que ha encargado el proceso de desinversión a las consultoras JLL y CBRE, recibirá la próxima semana las primeras ofertas no vinculantes por sus inmuebles, con el objetivo de concluir la operación antes de que termine el año.

A cierre de marzo estos activos alcanzaban un valor de 526,41 millones de euros (GAV), y según explicó la socimi hace unas semanas, esperan vender el paquete por encima de esta cifra.

El objetivo de la firma en este proceso de venta es obtener la mayor rentabilidad posible para sus accionistas y para ello ha diseñado dos vías de actuación que le permiten separar el proyecto Helios del resto de oficinas que componen la cartera, según lo confirman distintas fuentes del mercado.

Helios da nombre a un exclusivo desarrollo de oficinas de 33.124 metros cuadrados que ya está en marcha en la zona de Campo de las Naciones, al este de Madrid, y que por lo tanto, todavía tiene recorrido al alza, ya que una vez finalizado y con inquilinos, su valor en el mercado sería mucho mayor. Así, la socimi ofrece a los inversores la posibilidad de dejar al margen este activo respecto al resto de la cartera, compuesta por 25 inmuebles en Madrid y Barcelona.

Por un lado, lo hace para no alejar a los actores más clásicos y dispuestos a asumir menos riesgos, como pueden ser los fondos de pensiones o las aseguradoras. Pero también ha diseñado esta vía para proteger la rentabilidad de sus accionistas en el marco de este proceso de desinversión. Así, Hispania únicamente aceptará vender Helios junto al resto de oficinas, si consideran que la oferta que hay sobre la mesa es lo suficientemente atractiva y tiene en cuenta las expectativas de valor de este desarrollo, que previsiblemente se completará en el último trimestre de 2018.

La socimi pagó 32 millones a la gala Therus por este solar, ubicado en Vía de los Poblados 1, junto al parque empresarial Cristalia, en una de las zonas terciarias más consolidadas de la Capital, donde levantará dos edificios con certificación LEED Platinum.

Unidos por un paso peatonal cubierto, los inmuebles se están diseñando para permitir la máxima flexibilidad, de modo que los dos edificios y sus plantas serán divisibles, pero también podrán unirse y comunicarse para configurarse como una gran sede corporativa. Adicionalmente, el complejo contará con zonas ajardinadas y gran diversidad de servicios como restaurantes, cafeterías, gimnasio, guardería y auditorio, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky