
Después de cinco meses buscando un comprador, Telefónica ha vendido su filial aseguradora Antares al Grupo Catalana Occidente por 161 millones de euros, con lo que prevé obtener unas plusvalías de 90 millones y reducir su deuda financiera en unos 30 millones. Por su parte, Catalana Occidente ha conseguido rebajar el precio al que aspiraba la firma de telecomunicaciones presidida por José María Álvarez-Pallete -que valoraba Antares en 200 millones- y hacerse con un negocio con el que pasará del puesto 14 al 9 en el ranking del ramo de salud, con un 2 por ciento de cuota de mercado y 160,3 millones de facturación, informó la firma catalana.
Los libros de Antares han sido analizados por todas las grandes aseguradoras españolas y algunas extranjeras, aunque las condiciones de venta deshincharon el interés inicial.
Catalana Occidente continuará gestionando las pólizas colectivas del Grupo Telefónica de forma exclusiva durante los próximos 10 años, e integrará en su plantilla a los 45 empleados de Antares, que ofrece seguros de Salud, Vida Riesgo, Accidentes y Vida Ahorro a más de 200.000 asegurados en España: principalmente empleados del Grupo Telefónica en España, pero también particulares y colectivos de otras empresas.
El año pasado, Antares facturó 137,4 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 10,8 millones, y Telefónica enmarca su venta en su plan de desinversiones en activos no estratégicos "dentro de la política de gestión de la cartera de activos del Grupo Telefónica, basada en una estrategia de racionalización, creación de valor y optimización del retorno sobre el capital empleado", expuso en un comunicado.
El cierre de la operación de compraventa -asesorada por Deloitte-, que situará a Catalana Occidente en el Top 10 español de aseguradoras del ramo de salud, está sujeto a las aprobaciones regulatorias de la Dirección General de Seguros y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).