
La promotora Esparity Solar, la filial española del grupo inversor británico Esparity, quiere finalizar antes de que acabe el próximo años su primer parque solar fotovoltaico en España en Navarra. La compañía con sede en Valencia tiene en cartera otros 8 proyectos de centrales ya definidos en nuestro país, con los que prevé una inversión que se situará entre 320 y 380 millones de euros, según explican fuentes de la empresa.
En total, esos proyectos en marcha suman una potencia de 586 megavatios (MW) a instalar. El mayor de ellos es el que tiene previsto instalar en la localidad navarra de Cordovilla, con una potencia de 150 MW y una inversión estimada de 100 millones de euros para su construcción y equipamiento.
En este caso el proyecto ya ha pasado la fase de información pública tras haber consensuado el proyecto tanto con los ayuntamientos afectados por la línea eléctrica prevista como con los propietarios de los terrenos, con los que también se prevé dar usos agrícolas y ganaderos a los terrenos del parque.
Según el promotor, los trabajos de construcción permitirán la creación de 480 empleos. Además, Esparity suministrará su central fotovoltaica con equipos de proveedores ubicados en la zona, como Gamesa Electric para los inversores eléctricos y la navarra STI Norland para los seguidores solares sobre los que se colocarán los paneles fotovoltaicos.
Las ubicaciones
Además de la planta en Cordovilla, los proyectos del promotor se ubican en Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. En esta última región es donde busca una mayor implantación, con un total de 5 plantas que prevén una potencia de entre 36 y 50 MW cada una. Actualmente en la Comunidad Valenciana las solicitudes de instalación de centrales fotovoltaicas se acercan a los 12.000 MW, el doble de toda la potencia renovables prevista para 2030 por el Gobierno autonómico.
Esparity Solar tiene su matriz en Londres y en su accionariado están presentes inversores internacionales con experiencia en el sector, como parte de los socios de la empresa de renovables australiana Esco Pacific, que ha instalado más de 700 MW en ese país y está participada por Shell. Sus planes a largo plazo en España contemplan el estudio de proyectos para llegar hasta los 2,6 GW en plantas solares.