Energía

Enel vende la totalidad de su participación del 56% en PJSC Enel Rusia

  • La operación concluye la venta de activos de generación eléctrica en Rusia, que Enel inició en 2019

Enel ha firmado los acuerdos relativos a la venta de la totalidad de su participación en el capital social de PJSC Enel Rusia.

En concreto, Enel ha firmado dos acuerdos separados con, respectivamente, PJSC Lukoil y el Fondo de Inversión Combinado Cerrado "Gazpromback-Frezia" para la venta de la totalidad de la participación que posee Enel Rusia, equivalente al 56,43% del capital social de esta última, por una contraprestación global de unos 137 millones de euros que se abonará al cierre.

Una vez completada la transacción, Enel se deshará de todos sus activos de generación de energía en Rusia, que incluyen aproximadamente 5,6 GW de capacidad convencional y alrededor de 300 MW de capacidad eólica en diferentes etapas de desarrollo. La compañía ha asegurado la continuidad para sus empleados y clientes.

La transacción está en línea con el objetivo estratégico del grupo de centrar sus actividades principalmente en países donde "una posición integrada a lo largo de la cadena de valor puede impulsar el crecimiento y mejorar la creación de valor a partir de las oportunidades que ofrece la transición energética".

Se espera que la transacción global, incluyendo el efecto de la pérdida de control de Enel Rusia, genere un efecto positivo en la deuda neta consolidada del grupo de unos 550 millones de euros y generará un impacto negativo en el resultado neto del grupo reportado de aproximadamente 1.300 millones de euros, principalmente impulsado por la liberación de una reserva de conversión de divisas por valor de unos 1.100 millones de euros a 31 de mayo de 2022. Este efecto contable no tendrá ningún impacto en los resultados económicos ordinarios.

Medidas

A la espera de formalizarse la operación, Enel ya ha adoptado medidas que han dado lugar a la finalización de la gestión y coordinación respecto a Enel Rusia, como por ejemplo la designación de consejeros independientes, únicamente de nacional rusa, con motivo de la reciente renovación del consejo de administración de la compañía, el nombramiento de un nuevo director general, también de nacionalidad rusa, que depende exclusivamente del consejo de administración, la rescisión de los contratos intragrupo o la modificación de la estructura organizativa del grupo Enel para interrumpir su dependencia jerárquica del personal o de las funciones empresariales de Enel Rusia respecto de las de Enel.

El cierre de la transacción, que se espera para el tercer trimestre de este año, está sujeto a una serie de condiciones previas, entre ellas la autorización de la Comisión de Control de la Inversión Extranjera del Gobierno ruso y del Servicio Federal Antimonopolio ruso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky