
Con la llegada del frío, son muchos los que tratan de acondicionar su vivienda para el invierno, sobre todo, si se dispone de un sistema de caldera, que debe ser revisada y mantenerse en perfecto estado durante todo el año. Para ayudar a ese fin, la Comunidad de Madrid desarrolla diferentes Planes Renove para consumidores, entre otros, el destinado a la sustitución de calderas y calentadores individuales.
El pasado mes de junio de 2023, el Gobierno regional puso en marcha una nueva convocatoria para poder beneficiarse de estas ayudas, que ascienden hasta los 500 euros en determinados casos, aunque hay que cumplir unos plazos de solicitud y unos requisitos.
La inversión del Ejecutivo autonómico en esta medida asciende a 5,5 millones de euros y se calcula que con este presupuesto se podrán cambiar 16.000 aparatos y beneficiar a más de 40.000 personas, para mejorar la eficiencia de los sistemas de climatización y fomentar el ahorro de energético y económico en los hogares, así como reducir las emisiones contaminantes. En concreto, permitirá disminuir el consumo en aproximadamente 13.200 MWh al año, evitando el envío a la atmósfera de 3.700 toneladas de CO2 y cerca de 14 de óxido de nitrógeno.
Plazo para solicitar la ayuda
Tal y como se indica en el portal web de la Comunidad de Madrid, las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de noviembre de 2023, en la página web de la Fundación de la Energía. Una vez dentro de la web, solo habrña que acudir al apartado 'Plan Renove de calderas individuales', donde se accede directamente a la plataforma para solicitar la ayuda.
Requisitos y cuantías
Las cuantías a percibir por el beneficiario de este Plan Renove pueden variar dependiendo del objetivo. Así, la Comunidad de Madrid otorgará un máximo de 500 euros por vivienda, en función del tipo de equipo sustituido y las características del nuevo sistema instalado:
- Subvenciones de hasta de hasta 450 euros: para la renovación de antiguas calderas por nuevas de condensación.
- Subvenciones de 150 euros: para calentadores estancos de bajo NOx (óxido de nitrógeno).
Dentro de estas ayudas se incluyen todas aquellas actuaciones de sustitución e instalación realizadas desde el 1 de enero de este año, siempre que hayan sido ejecutadas con anterioridad a la presentación de la solicitud.