Iberdrola ha dado un impulso del 50% a su resultado neto desde enero a septiembre con respecto al año pasado. Según la información remitida este miércoles, la eléctrica se ha embolsado hasta el tercer trimestre 5.470 millones de euros, frente a los 3.637 millones del mismo periodo del año pasado. En un contexto energético marcado por el debate sobre la consolidación del impuesto extraordinario a las energéticas, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha calificado de "rumores" las intenciones de hacerlo permanente y ha indicado que la forma y el modo en que se presentará el impuesto "aún no está claro".
El resultado ha venido marcado este año por la venta de activos en México, por la que se traspasó una cartera de ciclos combinados por 6.000 millones. Esto se sintetiza en un impacto de 1.165 millones sobre el beneficio (que dejería los obtenidos hasta septiembre en 4.305 millones, un alza del 18,4%) y de 1.717 millones sobre el resultado bruto (ebitda).
No obstante y, merced al desempeño operativo, la firma espera cerrar el año incrementando en un 14% el beneficio anual sin contar con los efectos extraordinarios, es decir, cerrar el año en 5.500 millones. Este incremento irá en línea con el alza de su dividendo a cuenta, que también sube un 14% hasta los 0,23 euros por acción, récord histórico para la compañía, tras alcanzar este año ya el suelo de dividendo para 2025, fijado en 0,55 euros -este año ha distribuido 0,558 euros por título-.
Ello pese a haber recortado en un 10% sus ingresos en lo que va de año, o lo que es lo mismo en casi 4.000 millones de euros, de 37.193 millones el año pasado hasta 33.116,8 millones de euros hasta este tercer cuarto del año.
Según ha destacado la firma que dirige Ignacio Sánchez Galán, el incremento de los resultados ha venido impulsado principalmente por el aumento de las inversiones, el buen comportamiento de la generación renovable y los resultados provenientes de la rotación de activos.
En este sentido, la compañía ha realizado unas inversiones récord de 12.300 millones de euros en los últimos 12 meses, lo que supone un incremento del 13%, respecto al mismo periodo del año anterior. También se colocó en lo alto del top la electricidad distribuida por Iberdrola en todo el mundo, que se situó en máximos históricos hasta alcanzar los 177.943 gigavatios hora (GWh) en los nueve primeros meses, tras registrar un incremento del 2,5%.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (ebitda) ha alcanzado los 13.269 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 23% respecto al mismo periodo del año anterior. El ebitda recurrente ha crecido un 11%, hasta los 11.551 millones de euros. Estados Unidos y Reino Unido han impulsado el resultado, con incrementos del 25% y el 15% en el ebitda, respectivamente.
El 'impuestazo' aún "no está claro"
En la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados, el presidente de Iberdrola ha tenido también unas palabras sobre la posible consolidación del impuesto extraordinario a las energéticas y la banca.
Galán ha indicado que la compañía no incluye por el momento el llamado impuestazo en sus previsiones para 2025 y 2026, ya que aún "no está claro" [it is uncertain] sobre si pasará y "cómo pasará" el "largo proceso" en el Congreso, afirmó Galán.