
La moda italiana es mucho más que sus archiconocidas marcas de alta costura.
Italia siempre ha sido un referente internacional en moda y alta costura: Prada, Armani, Valentino, Dolce&Gabana, Gucci, Cavalli, y tantas otras que vemos en revistas y pasarelas.
Y es que la moda italiana siempre se ha caracterizado por su calidad tanto en diseño y confección como en sus tejidos. Sin embargo, dentro de este maremágnum de marcas y firmas es posible que algunas de ellas pasen más desapercibidas de lo que deberían, eclipsadas por las que acaparan portadas y desfiles. Te seleccionamos algunas de las que, para nosotros, son también marcas de primera línea.
Brioni
En cuanto a sastrería pocas firmas sabrán más que esta casa fundada en 1945 y que pronto se convirtió en referencia entre la aristocracia europea y americanos adinerados. Un estilo elegante, exclusivo, que cuida los detalles con minuciosidad. Tiene boutiques propias en ciudades de todo el mundo, pero también se puede comprar por internet. En el 2011 fue adquirida por el grupo francés Kering, que posee otras firmas como Alexander McQueen, Gucci, Balenciaga o Puma.
Tod's
Una de las principales empresas fabricantes de calzado artesano y de lujo. Su línea femenina en calzado y bolsos también es "marca italiana" por excelencia.
Anderson's
Nadie en Italia hace cinturones como esta casa que exhibe todos los años sus creaciones en las mejores pasarelas, como París, Londres o Moscú.
Two Italian Boys
Dos amigos unieron su creatividad y talento para crear una de las marcas de moda italianas más vanguardistas de los últimos años. Para hombres modernos y atrevidos, pero que no renuncien a la elegancia.
Diadora
En cuestión de ropa de deportiva Italia también tiene marcas de primera categoría. Diadora cuenta con gran prestigio internacional en calzado y artículos deportivos relacionados con la montaña, pero también con deportes como esquí, tenis o atletismo.
Pero además de estas firmas ya consagradas, ahora mismo hay un número notorio de diseñadores en el panorama de la moda italiana, que están traspasando fronteras. Es el caso de Francesca Liberatore, a la que ya hemos visto en pasarelas de todo el mundo; Massimo Giogetti creó en 2008 su marca MSGM y recientemente ha sido nombrado director creativo de Emidio Pucci; los diseños de Andrea Pompilio llamaron la atención del mismísimo Armani y desde hace apenas un mes, es el nuevo asesor creativo de la sastrería italiana Canali.
Acabamos nuestra recomendación con Fausto Puglisi y la nada convencional y sólo apta para valientes Au jour le jour, no muy italiana en el nombre, pero sí en la producción de sus colecciones.