
Simply Savvy, el blog del proveedor de seguros australiano Budget Ditrect Australia ha realizado una recreación de Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo, el conjunto de obras arquitectónicas que los helenos consideraban dignas de ser visitadas. La Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría es la lista de las siete maravillas y que conocemos gracias a lo escrito, pintado o estudiado por otros, pues solo la Pirámide de Guiza sigue en pie. Budget Ditrect Australia ha hecho un trabajo de investigación y diseño para volver a disfrutar de las maravillas como nunca antes.
Los investigadores de esta compañía lo primero que hicieron fue realizar una recolección de toda la información visual y escrita que había sobre estas obras arquitectónicas. Posteriormente, hicieron una copia en alta calidad de las mejores imágenes encontradas. Y finalmente los diseñadores Keremcan Kirilmaz y Erdem Batirbek se encargaron de hacer el trabajo final que Budget Ditrect Australia ha distribuido.
1. Coloso de Rodas
Según la información recogida por Budget Ditrect Australia, El Coloso fue una estatua del dios Helios de 32 metros que se situaba sobre el puerto de Mandraki, encima de unos pedestales de 14 metros. Las diferentes embarcaciones pasaban entre sus piernas, era una buena forma asegurar a los forasteros quien era el jefe. Lo cierto, la estatua estaba esculpida de las armas y escudos fundidos del ejército chipriota, a quien Rhodes había derrotado. El Coloso fue derribado por un terremoto medio siglo después de su construcción, que fue en el año 292 a.C.
2. Gran Pirámide de Giza.
La Gran Pirámide de Giza fue la estructura más alta hecha por el hombre durante casi cuatro mil años y es la única de las siete maravillas que sigue en pie. Se utilizaron piedras que pesaban entre 2,5 y 15 y hasta 100.000 trabajadores.

3. Jardines colgantes de Babilonia
El proveedor de seguros explica que esta maravilla es una de las más dudosa porque muchos piensan que estos jardines fueron fruto de la imaginación. No obstante, asegura que sí que existieron y que revelan una notable hazaña de ingeniería.

4. Faro de Alejandría
Esta estructura, firmada por Sostratus de Cnidus presentaba un fuego ardiente sobre una torre cilíndrica, sobre un centro octagonal, sobre una base cuadrada. Una escalera de caracol conducía al final del negocio, donde también puede haber una estatua de Helios. El edificio cayó en mal estado en algún momento entre el siglo XII y finales del siglo XV, cuando el sultán de Maml?k Q??it B?y construyó un fuerte sobre las ruinas del faro.

5. Mausoleo en Halicarnaso
La tumba construida para Mausolus, gobernante de Caria, una antigua región de Asia Menor, fue tan impresionante que el nombre del difunto rey se convirtió en la palabra genérica para los grandes monumentos funerarios. La estructura era una mezcla de principios de diseño griegos, del Cercano Oriente y egipcios establecidos en mármol de Anatolia y Pentélico.

6. Estatua de Zeus en Olimpia.
Esta estatua de oro y marfil de 12 metros fue erigida en el Templo de Zeus por los Eleans en un intento de eclipsar a los atenienses. La estatua probablemente pereció cuando el templo fue destruido en 426 aC o unos años más tarde en un incendio en Constantinopla.

7. Templo de Artemisa en Éfeso
Los antiguos griegos, los godos del siglo III y los primeros cristianos parecen haber sido provocados por este enorme templo a la diosa griega de la castidad, la caza, los animales salvajes, los bosques y la fertilidad: el edificio fue construido y destruido tres veces. El primero en demolerlo fue Herostratus, quien lo quemó para hacerse famoso. Luego vinieron los godos, que destrozaron la ciudad mientras pasaban huyendo de los romanos. Finalmente, una mafia cristiana lo destrozó en 401, dejando solo los cimientos y una sola columna, que aún se puede ver hoy.
