
Lo que un neurólogo recomienda ponerle todos los días al café por la mañana para cuidar el cerebro y la memoria
Cada año, en España, se consumen 14.000 millones de tazas de café. Según un informe sobre los "Hábitos de Consumo de Café en España" realizado por la cadena Café & Té, el 63 % de los españoles mayores de 15 años (22 millones de personas) declara tomar al menos un café diario.
Y no solo eso: los consumidores más habituales de café en nuestro país consumen un promedio de 3,6 cafés diarios entre semana. Los fines de semana, eso sí, la media del consumo del café baja, situándose en 2,7 tazas al día.
A pesar de este dato tan espectacular, ni siquiera estamos entre los diez países del mundo más cafeteros: consumimos 4,5 kg de café por persona al año, muy lejos de los 12kg por persona de Finlandia. De hecho, los países nórdicos encabezan el ranking, seguidos de Países Bajos y Suiza.
Para mejorar la experiencia de todos ellos, el neurólogo estadounidense Brandon Crawford ha señalado al portal web "She Finds" cinco especias que, sumadas al café, son beneficiosas para la memoria y la salud mental. Estas son:

- Canva
1. Jengibre
Contribuye a equilibrar los neurotransmisores en el cerebro, mejorando la concentración y la agilidad mental.

- Pexels
2. Cúrcuma
La curcumina aumenta los niveles de BDNF, una hormona que promueve el crecimiento de nuevas neuronas y combate procesos degenerativos en el cerebro.

- Canva
3. Canela
Destaca por sus altos niveles de antioxidantes, lo que la convierte en un escudo contra el estrés oxidativo.

- Canva
4. Nuez moscada
Tiene propiedades neuroprotectoras que mejoran la memoria y previenen la degeneración neuronal.

- Pexels
5. Pimienta negra
Mejora la absorción de la curcumina presente en la cúrcuma, potenciando sus efectos beneficiosos para el cerebro.