
Qué beneficios tiene para la salud comer patitas de pollo
Las patas de pollo no son especialmente consumidas por los seres humanos en nuestro país, puesto que nos limitamos en una gran proporción a los muslos y contramuslos. Ahora bien, en los últimos meses su consumo ha aumentado considerablemente por la influencia de algunos creadores de contenido en las redes sociales.
Aunque pueda sonar raro si no estamos acostumbrado, en muchas culturas del mundo son un alimento bastante común y hasta considerado un auténtico manjar. Pese a que no tienen mucha carne, se comen por su contenido de piel, cartílago y colágeno, y aportan sabor y textura a multitud de recetas.
Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes:

- Canva
1. Aporta colágeno al cuerpo
Aporta una gran cantidad de colágeno al cuerpo, disminuyendo radicalmente de este modo el envejecimiento de los tejidos orgánicos. Y es que se trata de una proteína que ofrece resistencia en los huesos, ligamentos, tendones, vasos sanguíneos e intestinos.

- Canva
2. Ayuda a curar lesiones
Por si fuera poco, se les atribuye la curación de lesiones y aporta un adecuado estiramiento en la piel y tendones. Algo que ha llamado la atención a numerosos usuarios, positivamente, en 'X' (anteriormente conocido como Twitter).

- Canva
3. Mejora la digestión
En paralelo, mejora la digestión. Al parecer, contienen una sustancia denominada como alcaloide hidrofílico, que ingresa en nuestro sistema digestivo y ayuda a cicatrizar internamente nuestros intestinos. Y no solo eso: reducen toda la inflamación, los gases y mejoran cualquier enfermedad vinculada con el aparato digestivo.

- Canva
4. Ricas en calcio, magnesio, azufre, silicio y fósforo
Por último, pero no menos importante, son ricas en calcio, magnesio, azufre, silicio y fósforo, que ayudan a fortalecer todos los huesos y prevenir las enfermedades óseas. Especialmente relevante, por supuesto, en la lucha contra la artritis y varias afecciones relacionadas con el dolor de las articulaciones.