
El alimento rico en proteína y magnesio que aumenta mucho la masa muscular y mejora la digestión
El fenogreco, como bien todos sabemos, es una planta asiática y africana, de la cual se consume tanto las semillas como las hojas. Por el momento, el formato más común en el que encontramos este alimento es en polvo y en cápsulas a la venta en tiendas especializadas.
Al parecer, se trata de una planta originaria de Oriente Medio de la que se consumen prácticamente todas sus partes. En países asiáticos es frecuente consumir sus hojas y sus tallos frescos o secos, incluso, se cultivan brotes de fenogreco para añadir a ensaladas una vez alcanzan unos pocos centímetros de tamaño.
Tradicionalmente, de hecho, se ha utilizado en la medicina china y ayurvédica, ya que es sinónimo de múltiples beneficios para la salud, que han sido documentados a lo largo de los años. En España, es más probable que solo nos encontremos las semillas de fenogreco al natural, ya que no existe casi tradición de consumirlo fresco.
Entre sus propiedades, cabe destacar las siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

- Canva
1. Aumenta la masa muscular
Sí, siempre que se acompañe de ejercicio, para notar un aumento en los glúteos o cualquier otro músculo. Esto se debe a que estimula la producción de hormonas.

- Canva
2. Estimula la producción de testosterona
Ayuda a regular los niveles de las hormonas GnRH y LH, a aumentar toda la sensibilidad de los testículos a estas hormonas y a estimular la producción de testosterona.

- Canva
3. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo
Por ser rico en fibras, las semillas de fenogreco ayudan a mejorar la función del sistema digestivo, contribuyendo a una buena digestión y al ablandamiento de las heces.

- Canva
4. Cuida la salud de la piel
Los antioxidantes y las sustancias antiinflamatorias presentes tonifican y limpian la piel por ser antisépticas y exfoliantes.

- Canva
5. Regula el azúcar en la sangre
La fibra soluble presente en la semilla de fenogreco es rica en galactomanano, una sustancia capaz de reducir la absorción de azúcar en los alimentos.

- Canva
6. Disminuye los cólicos menstruales
Durante el periodo menstrual, ayuda a aliviar los síntomas de los cólicos, aparte del cansancio, dolor de cabeza...

- Canva
7. Protege contra enfermedades cardiovasculares
Ayudan a reducir la absorción de grasas de los alimentos, lo que hace que la planta sea capaz de regular los niveles de colesterol 'malo'.

- Canva
8. Ayuda a perder peso
Es rico en proteínas y fibras que reducen el apetito y aumentan la sensación de saciedad.