Los portugueses dicen que hay 365 maneras de preparar el bacalao. Una forma diferente para cada día del año. Cada región tiene su manera de prepararlo, y en cada calle podrás encontrar un restaurante en cuya carta habrá un lugar especial reservado para este pescado tan delicioso y tan presente en la dieta de los portugueses. No tenemos suficiente espacio para contar todas las recetas y, por eso, nos hemos decidido a hacer -como si de un buffet se tratará- un resumen de algunas de las maneras en que nuestro vecinos preparan el bacalhau.
Empezamos por uno de los más clásicos el Bacalhau à Brás. Se basa en bacalao cocido con una fritanga de revoltillo de huevos y patatas fritas con cebolla y perejil picado. Se sirve recién hecho y viene acompañado de aceitunas negras. Continuamos con el Bacalhau com Natas, en esta ocasión necesitamos nata, mantequilla, aceite de oliva y puré de patatas como guarnición y adorno.
Típico de la región norte de Portugal es el Bacalhau à Gomes de Sà. Este plato tradicional que lleva su nombre por su creador, José Luiz Gomes de Sá Júnior, antiguo cocinero del restaurante lisboeta de Oporto en el que creó por primera vez la receta. El plato se basa en bacalao al horno, patata, cebolla, ajo, laurel, aceite, huevos cocidos, pimienta y aceitunas.
En esos momentos en los que nos ataca el hambre, entre comida y comida, el bacalao también puede ser nuestro gran aliado. Para ello los portugueses preparan los denominados Pastéis o "bolinhos" de Bacalhau, son unos "deditos" de bacalao fritos ideales para pedir como entrada o como un snack.
Las Pataniscas de Bacalao es un plato muy popular en la cocina lusa originario de de la región portuguesa de Estremadura y que convierte al bacalao en una delicia en forma de buñuelo.
El Bacalhau a Lagareiro es una receta muy antigua de Portugal, la preparaban los lagareiros, los hombres que artesanalmente hacían el aceite en el lagar. Se cuenta que como tenían aceite en abundancia prepararan estas sabrosas recetas y convertían platos sencillos en auténticos delicatessen. El Bacalao, la leche, el ajo, la pimienta, el huevo, el limón, el pan rallado y por supuesto, el aceite, son los ingredientes básicos de este "manjar".
Por último, y para terminar con nuestra particular degustación portuguesa, les proponemos el Bacalhau Espiritual, un plato que nuestros vecinos suelen preparar en Semana Santa. Los ingredientes que necesitamos para preparar esta especie de "quiche" son margarina, cebollas, ajos, zanahoria, sopa de queso y por supuesto, Bacalao.
Aquí concluye la presentación de nuestro buffet portugués y sólo nos queda decir: ¡Buen provecho!