Industria

Lladró estanca su porcelana decorativa por el freno de ventas en Asia y Estados Unidos

Figuras de Star Wars realizadas por Lladró.
Valenciaicon-related

Una de las marcas icónicas de la porcelana decorativa en todo el mundo, Lladró, lucha desde 2017 por relanzar su negocio tras la entrada como propietario del fondo PHI. Después de su crecimiento tras el dramático parón por la pandemia, con su expansión con nuevas tiendas, la empresa valenciana ha estancado sus ventas, fundamentalmente por la evolución en dos de sus grandes mercados: Asia y Estados Unidos.

Lladró alcanzó el año pasado una cifra de negocio consolidada de 45,11 millones de euros, apenas un 1% menos, pero que suponer cortar el crecimiento logrado el año anterior. Un frenazo que fue más pronunciado en los que son los dos grandes mercados de la marca de figuras de porcelana, según reflejan sus cuentas anuales.

En Asia, que representa casi la mitad de los ingresos, las ventas descendieron un 2% y la empresa española se vio penalizada por la depreciación del yen, que tuvo un impacto significativo ya que Japón es uno de sus grandes compradores según reconoce en sus cuentas. En el caso de Estados Unidos, la firma redujo un 12% sus ingresos por ventas.

La mejoría en el propio mercado español, en que la firma valenciana creció alrededor de un 40% no pudo compensar su negocio global, ya que apenas representa el 12% del negocio total del grupo.

Vuelve a 'números rojos'

El grupo en manos de PHI regresó a los números rojos con unas pérdidas netas de 581.000 euros, debido a los efectos fiscales y los mayores costes financieros y los cambios de moneda. El año anterior había logrado un resultado consolidado de 4,5 millones, aunque gracias a los extraordinarios de la liquidación de una de sus filiales en Estados Unidos, Lladró Galleries Inc, y el efecto favorable de las divisas en sus cuentas. En el caso de la filial eliminada, su actividad en el negocio minorista fue asumida por la otra subsidiaria del grupo en ese país Lladró USA.

Pese a esos altibajos, lo cierto es que la compañía ha logrado estabilizar en los dos últimos años su resultado de explotación, que se situó en 1,6 millones de euros en 2023, prácticamente la misma cifra que un año antes. Dentro de esa estrategia de optimizar costes, PHI aprobó el año pasado la fusión de las dos sociedades que asumían la fabricación, por el que Porcelanas Lladró absorbió a la otra filial productiva existente hasta ahora, Arte y Porcelanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky