Legal

Hacienda emitió 31.313 derivaciones de responsabilidad tributaria en 2022, un 7% más que en 2021

  • El numero de expedientes de movimientos financieros sumó 65.210
Foto: eE

La Agencia Tributaria (Aeat) ha realizado un total de 31.313 derivaciones de responsabilidad tributaria en el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 7,7% sobre el año previo, según los datos del Balance 2022 de resultados de control tributario de este organismo.

En la misma línea de afianzar el cobro efectivo de las deudas, se adoptaron 4.797 medidas cautelares, un 5% menos que en 2021, pero un 27,6% más que hace dos años. El efecto combinado de ambas herramientas ha permitido el año pasado el cobro de deudas por importe de 1.036 millones de euros, un 45% más que el año anterior.

También ha crecido (un 6,3%) durante el pasado ejercicio el número de acciones judiciales sobre 2021 (hasta las 1.101). Estas actuaciones judicializan la exigencia de cobro en situaciones especialmente graves de insolvencias consideradas aparentes, alzamientos de bienes y, en general, prácticas de ocultación complejas.

El número de expedientes de investigación de movimientos financieros alcanzó los 65.210 el año pasado, en línea con los resultados de 2021. Con estas actuaciones se persigue la utilización de figuras como la interposición de sociedades o la utilización de testaferros.

Por su parte, los requerimientos de información o embargo solicitados a autoridades extranjeras para el cobro de deudas (un total de 1.806 requerimientos) descendieron un 8% con respecto a 2021, pero se situaron un 6,1% por encima de los niveles de 2020.

El pasado ejercicio se han realizado 14.120 personaciones de funcionarios del Área de Recaudación, para realizar actuaciones ejecutivas y obtener información.

En cuanto a la minoración de las bases negativas, deducciones pendientes de aplicar y cuotas a compensar por importe de 3.860 millones de euros en 2022, que en un 50% corresponden a actuaciones de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.

Alquileres sumergidos

En relación con el control de alquileres sumergidos, sigue destacando el efecto inducido que supone el envío de avisos de datos fiscales a presuntos arrendadores durante las últimas campañas del Impuesto sobre la Renta.

Teniendo en cuenta tanto el efecto completo en el año inicial de cada aviso, como el impacto marginal en cada año de las campañas anteriores, en los seis últimos ejercicios estos avisos han favorecido la incorporación de más de 1,2 millones declaraciones que incluyen rendimientos del capital inmobiliario, con una mayor base imponible declarada de más de 7.700 millones de euros y una recaudación asociada a estas campañas que se estima en 933 millones de euros.

La Aeat realizó también 2.312 actuaciones inspectoras en 2022 bajo distintos programas de comprobación (1.407 en el ámbito del control de actividades económicas y el resto en otros programas) en las que descubrió ventas ocultas, regularizando cuotas por un importe de 435 millones de euros, un 8,8% más que el año previo.

Se liquidaron, por otra parte, cuotas y sanciones por 122 millones de euros en más de 2.600 actas de inspección a un millar de contribuyentes que habían sido objeto de actuaciones de entrada y registro con apoyo de las Unidades de Auditoría Informática (UAI). Estas unidades participaron en más de 1.500 actuaciones con volcados informáticos que facilitan el descubrimiento de rentas ocultas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky