
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) analizará el 16 de julio los recursos de amparo de los expresidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el caso de los ERE.
Concretamente, la Corte de Garantías analizará las condenas de inhabilitación para ejercer un cargo público por delitos de prevaricación de Manuel Chaves y los exconsejeros de Presidencia, Gaspar Zarrías y Antonio Vicente. Asimismo, también deliberará sobre las condenas a penas de prisión por prevaricación y malversación de José Antonio Griñán, en libertad por enfermedad, y Juan Márquez Contreras (exdirector general de Trabajo de la Junta).
Asimismo, la semana que viene, concretamente el 2 de julio, el Pleno también deliberará sobre los recursos de los condenados a penas de prisión por prevaricación continuada y malversación de Francisco Vallejo Serrano (exconsejero de Innovación), Antonio Fernández García (exconsejero de Empleo), Jesús María Rodríguez Román (exviceconsejero de Innovación), Miguel Ángel Serrano Aguilar (exdirector general de la Agencia IDEA) y Carmen Martínez Aguayo (exconsejera andaluza de Economía y Hacienda).
El Constitucional inició la deliberación de los recursos de amparo de los condenados por los ERE esta semana. El primer fallo fue el del exconsejero de Empleo andaluz, José Antonio Viera, condenado a 7 años de cárcel y 18 de inhabilitación por prevaricación y malversación, por falta de fundamentación jurídica que soporte su pretensión. En su segunda sentencia, anuló la condena de nueve años de inhabilitación para cargo público de la exconsejera de Economía y Hacienda, Magdalena Álvarez, al considerar que no se podía juzgar penalmente la elaboración de un anteproyecto y proyecto de ley de presupuestos.
Relacionados
- El Constitucional se desmarca de un fallo inminente que absuelva a los condenados por los ERE de Andalucía
- Golpe del Supremo a la banca: abre la puerta a reclamar los gastos de las hipotecas más antiguas
- Los economistas apuntan que Hacienda debería devolver de oficio el IRPF por las mutualidades
- El Supremo impide que Hacienda abra regularizaciones a los deportistas por los derechos de imagen