
El Tribunal Supremo (TS) rechaza las dos querellas contra la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por revelar datos personales y reservados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso.
Las denuncias fueron interpuestas por la Asociación Liberum y Fundación Foro Libertad y Alternativa por unas declaraciones públicas que hizo la ministra el 12 de marzo a las 17:30 horas en las que pidió explicaciones a la presidenta madrileña por estar "viviendo en un piso que se pagó con fraude a la Hacienda pública y que se pagó con las comisiones respecto a las mascarillas".
El auto del Supremo del pasado 16 de octubre, pero conocido este martes, señala que estos hechos no revisten los delitos de descubrimiento ni revelación de secretos ni de infidelidad en la custodia de documentos ni violación de secretos.
Según el alto tribunal, cuando Montero hizo estas declaraciones, la información ya había saltado a los medios de comunicación con anterioridad, concretamente a las 6:01 horas de esa mañana, "por lo que ningún dato o información pudo revelar". También rechaza que tuviera conocimiento de los datos por razón de su cargo.
Relacionados
- El sector jurídico y la oposición piden en bloque la dimisión del fiscal general tras su imputación
- La mayoría del Consejo Fiscal pide la dimisión de García Ortiz y un tercio de la cúpula de la institución critica su continuidad
- El Supremo imputa a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, por revelación de secretos en la causa contra el novio de Ayuso
- El Tribunal Supremo dobla de 16 a 26 semanas el permiso de maternidad de familias monoparentales