
Tras el cierre de mercado de este lunes Grifols comunicó, a través de la CNMV, varios cambios importantes en su estructura organizativa, destacando sobre las demás el anuncio de Nacho Abia como el nuevo consejero delegado de la compañía, en detrimento de Thomas Glanzmann, que pasa a ser presidente ejecutivo de la empresa catalana.
Esto, unido a otros cambios enfocados a mejorar la gobernanza de una compañía señalada en los últimos meses por estas cuestiones, ha sido bien recibido por el mercado, donde sus títulos, a media mañana, se anotaban subidas de algo más de 3 puntos porcentuales.
También los analistas creen que es un paso acertado por parte de la compañía de hemoderivados. "Valoramos positivamente los cambios anunciados, que en nuestra opinión van en la buena dirección y podrían continuar con la incorporación de nuevos consejeros independientes o la asunción de un mayor peso de los mismos en el Consejo, algo que aseguraría a futuro la ausencia de conflictos de interés", explican desde Banco Sabadell.
"Respecto al nuevo CEO, valoramos que se trate de un directivo independiente y con dilatada experiencia que, aunque no es específica en el sector de hemoderivados, sí lo es en el sector de la tecnología médica, un segmento en el que opera la segunda división más relevante de Grifols", agregan.
Desde Renta 4 también valoran positivamente la noticia "porque siguiendo las recomendaciones de gobernanza se separan las funciones de presidente y CEO, pero también en el caso de las salidas de los miembros de la familia Grifols de posiciones ejecutivas, ya que entendemos servirán para calmar algunos de los recelos surgidos en amplias capas del mercado sobre los posibles conflictos de interés de estos al mantener intereses tanto en Grifols como en otras sociedades vinculadas".
En Bankinter creen que "puede suponer una ruptura con la estrategia corporativa que también mezclaba a la propiedad con la gestión de la compañía". "Los principales retos de Abia son recuperar el daño reputacional causado por el informe de Gotham City Research, la simplificación de una estructura corporativa con intereses cruzados, la reducción del endeudamiento y la mejora de la rentabilidad de la compañía", añaden.
"La separación de la presidencia y el consejero delegado es otro paso positivo y remarca los esfuerzos para atraer mayores estándares de gobierno corporativo", arguyen en Berenberg. "Tiene sentido la designación de Nacho Abia dado que estaba claro que esa doble posición de Glanzmann era temporal a la vez que ha logrado estabilizar la compañía, desarrollar un plan de ahorro de costes y asegurar la recuperación operacional de la empresa", concluyen.
Recomendación de compra
Pese al tsunami que ha supuesto para Grifols la publicación del informe de Gotham City Research hace un mes, la mayoría de los analistas no le han retirado la recomendación de compra. De hecho, el 72% de las casas de análisis que la siguen aconsejan que es buen momento para tomar posiciones mientras que solo el 8% sugiere vender sus títulos.
Con todo, el precio objetivo medio de Grifols sigue estando por encima de los 18,3 euros, lo que le deja un recorrido a sus títulos de más del 70% desde los niveles actuales, pese a que ya rebote casi un 30% desde que tocase mínimos, en el mes de enero.