Bolsa, mercados y cotizaciones

HSBC recomienda comprar Amadeus en bolsa por primera vez desde 2020

  • Sube el precio objetivo para la firma de los 70 euros a los 82 euros por acción
  • Esta valoración le permitiría a la española recuperar niveles pre-pandemia
  • Y le deja un potencial alcista del 19%
Logo de Amdeus en un atardecer. Archivo
Madrid icon-related

HSBC se había mantenido cauto con Amadeus, hasta ahora. Por primera vez desde el verano de 2020, el bando de inversión cambia su cartel de mantener las acciones de la compañía al de comprar. Y lo hace, además, aumentando considerablemente su valoración para los títulos de la compañía.

El equipo de análisis ha pasado de valorar las acciones de la compañía turística en 70 euros a verlas ahora en los 82 euros para finales de este 2025. Esto supone incrementar su valoración un 17% y ver, por primera vez, a Amadeus por encima de los niveles en los que cotizaba antes del estallido de la pandemia, en los 73,32 euros. Valorar a la empresa en este precio también implica ver un potencial de retorno en sus acciones del 19% este año.

Con este precio objetivo, HSBC se convierte en una de las firmas de análisis que muestran más optimismo actualmente con Amadeus en bolsa. Por encima de su valoración tan solo se encuentran tres: Jefferies (85 euros), Oddo (84 euros) y BNP Paribas (83 euros).

El precio objetivo medio de todos los bancos de inversión alcanza los 74,26 euros por título, también por encima de los niveles Covid-crash, que le deja un potencial alcista para los siguientes meses del 8%. El 50% de estos expertos aconseja tomar posiciones en la cotización de la firma.

"Su objetivo es seguir liderando la conectividad de todo el ecosistema del sector de viajes y está orientando sus inversiones para adaptarse a los cambios del mercado y desarrollar la tecnología del futuro apoyándose en sus dos principales fortalezas: el conocimiento del mercado y su liderazgo tecnológico. Confiamos en la capacidad de Amadeus de seguir desarrollando soluciones diferenciales, que abarquen el proceso de viaje de principio a fin y mejorando la experiencia del cliente", argumentan desde Renta 4, como tesis de inversión de la compañía.

El cambio de recomendación de HSBC ha animado a los inversores y Amadeus se establece como una de las firmas más alcistas del Ibex 35 en esta jornada, con una subida que roza el 2%. En las escasas sesiones que acumula el 2025, el saldo de la empresa turística es ligeramente positivo, con un avance del 0,9%.

Desde que comenzó el siglo, el 52% de los eneros han sido bajistas para Amadeus y, de media, la firma ha cedido un 0,4% este mes. Con este arranque de año, rompe con esta estadística y, además, encadena, por el momento, los últimos tres eneros en positivo. Desde 2023, las acciones la turística no han dejado de volar en bolsa: en 2023 avanzó un 33,6% y cerró 2024 con una subida del 5,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky