Bolsa, mercados y cotizaciones

Qué empresa 'manda' en cada país: estas son las diez más valiosas

  • Hay vida más allá de Estados Unidos, el gran dominador de las empresas capitalizadas
Foto: Alamy
Madridicon-related

Si echamos un vistazo a las empresas más valiosas siempre existe un común denominador, el dominio abrumador de Estados Unidos, que cuenta con 24 de las 30 primeras de la lista. Esto suele ser directamente proporcional con las grandes fortunas de los multimillonarios, con 19 estadounidenses de las primeras 30. Sin embargo, existen empresas que son un referente para su país, aunque no estén tan bien situadas del ranking de las grandes capitalizadas. A continuación ofrecemos un repaso a las diez firmas dominantes en cada territorio.

La compañía más valiosa del mundo sigue siendo estadounidense y sigue siendo Apple. La firma tecnológica alcanza los 3,278 billones de dólares de capitalización bursátil, superando a su gran competidor, Microsoft (2,9 billones), que ocupa el segundo puesto. Fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, esta empresa llegó a su pico más alto en diciembre de 2024, registrando un valor de 3,8 billones de dólares.

El siguiente país que está detrás de los Estados Unidos es Arabia Saudí, con Saudi Aramco como su gran empresa referente. En el sexto lugar de las grandes capitalizadas, cuenta con un valor de 1,658 billones de dólares. El récord lo consiguió el 10 de mayo de 2022, llegando a un valor de 2,4 billones. Su gran rival en el sector podría ser Shell, con 212.660 millones de dólares de capitalización.

Taiwán puede presumir de cerrar el podio gracias a TSMC, la empresa líder en este territorio y el fabricante de chips semiconductores más grande del mundo. Y todo gracias a Morris Chang, su fundador en 1987. Es la novena con mayor valor y su capitalización bursátil llega a los 916.610 millones de dólares. Vive sus mejores momentos como compañía, ya que el 25 de enero registró su mejor dato, con un valor de 1,15 billones de dólares. Con todo esto, TSMC no es el gran referente en el mundo de los semiconductores, ya que ese honor le corresponde a Nvidia, tercera empresa con mayor valor con 2,871 billones de capitalización bursátil.

Ma Huateng, uno de los fundadores de Tencent. Foto: Alamy

El cuarto país en la lista es China gracias a Tencent, la mayor plataforma online del gigante asiático que ofrece servicios y productos relacionados con la inteligencia artificial, internet, videojuegos y publicidad digital, entre otros. Es la decimosexta compañía con mayor valor gracias a sus 604.250 millones de dólares de capitalización bursátil. Actualmente pasa por un buen momento, aunque el culmen lo logró durante la pandemia, el 19 de febrero de 2021, registrando los 916.030 millones de dólares. Ma Huateng es uno de los fundadores de la compañía en 1998, convirtiéndose en uno de los jóvenes más influyentes del mundo. Su gran rival podría ser Alibaba, a la que casi triplica en valor, con 327.060 millones.

El siguiente país en aparecer en la lista es, sorprendentemente, Dinamarca, gracias a Novo Nordisk, fundada en 1987. Anclada en el puesto 27 de las grandes capitalizadas, esta firma alcanzó su gran momento en julio de 2024, con 636.430 millones de dólares de valor de mercado. En ese momento, la empresa danesa llevaba meses de continuo creciendo a un ritmo acelerado gracias a Ozempic y Wegovy, dos tratamientos para la diabetes, pero que en realidad se están usando para tratar la obesidad gracias a su efectividad en la pérdida de peso, lo que disparó los pedidos. Ahora su valor se sitúa en los 344.750 millones. Novo Nordisk es el gran referente en el sector salud, y una sus grandes competidoras, Pfizer, no llega ni a los 150.000 millones de capitalización bursátil.

El gran ejemplo en Francia le corresponde a LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton). La mayor empresa de lujo del mundo, que ocupa el puesto 28, registra un valor de 238.790 millones de dólares. Se fundó en 1987 tras la fusión de dos grandes empresas, la casa de modas Louis Vuitton y Moët Hennessy. Su máximo histórico lo consiguió en abril de 2023, con casi 500.000 millones de capitalización. Eso le repercutió a su presidente, Bernard Arnault, quien llegó a ser la persona más rica del mundo a comienzos de ese año. Ahora, el valor de LVMH llega a los 328.790 millones. Uno sus grandes rivales podría ser Hermès, con 285.210 millones.

Para Alemania, su gran referente es SAP, una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial. Actualmente vive el mejor momento de su historia, ya que el 1 de marzo de este año registró los 330.000 millones de valor bursátil.

Las oficinas centrales de ASML, en Veldhoven, Países Bajos. Foto: Alamy

ASML es la gran compañía neerlandesa. Es uno de los principales proveedores de máquinas que se emplean en el sector de los semiconductores para fabricar chips. Actualmente, la neerlandesa tiene un valor de 282.420 millones de dólares y su pico lo alcanzó en julio de 2024, cuando llegó a los 423.000 millones.

La firma con mayor valor de Suiza le corresponde a Roche, de la industria farmacéutica. Fundada en 1896, está presente comercialmente en 150 países. Su verdadero momento ya pasó cuando en abril de 2013 marcó su récord de 384.290 millones de dólares en capitalización bursátil. Actualmente llega a los 280.000 millones.

El décimo lugar, en cuanto a países se refiere, lo cierra Corea del Sur, con Samsung siendo su gran referente empresarial. Fundada en 1938, esta compañía siempre ha tenido una gran influencia en el desarrollo económico, político, mediático y cultural de Corea del Sur. Se estima que todas sus empresas afiliadas representan la quinta parte de las exportaciones del país, mientras que su ingreso representa el 17% del PIB nacional. Su valor actual registra los 271.410 millones, muy lejos del récord de enero de 2021, cuando alcanzó los 542.140 millones. Su gran competidor es Apple, inalcanzable al ser la empresa más valiosa del mundo con 3,278 billones de dólares.

La empresa más valiosa para cada país (en dólares)

1. Estados Unidos -Apple: 3,278 billones

2. Arabia Saudí - Saudi Aramco: 1,658 billones

3. Taiwán - TSMC: 916.610 millones

4. China - Tencent: 604.250 millones

5. Dinamarca - Novo Nordisk: 344.750 millones

6. Francia - LVMH: 238.790 millones

7. Alemania - SAP: 330.000 millones

8. Países Bajos - ASML: 282.420 millones

9. Suiza - Roche: 280.000 millones

10. Corea del Sur - Samsung: 271.410 millones

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky