
Aunque la renta fija sigue dando alegrías a los inversores, éstos parecen estar convencidos de que la situación actual tiene fecha de caducidad ante unas expectativas de inflación más altas. Así, según los datos de Morningstar, los planes de pensiones de renta fija han sufrido reembolsos por valor de 408 millones de euros durante los tres primeros meses de 2018. Casi como durante todo el año pasado, cuando salieron 590 millones.
Contra todo pronóstico, 2018 está siendo otro año de nirvana para la renta fija. Y es que, a pesar de que muchos profetizaban el fin del rally en la deuda, porque la rentabilidad de muchos bonos empezaba a subir y eso genera pérdidas por precio, lo cierto es que la inestabilidad en la renta variable ante una guerra comercial entre Estados Unidos y China ha sido el caldo de cultivo perfecto para prolongar este rally, que gracias a las compras de los inversores ha arrojado ganancias medias del 0,68% en Europa durante el primer trimestre mientras las bolsas vivían en marzo su peor mes desde el Brexit.
Probablemente tampoco ayuda el hecho de que apenas uno de cada cuatro planes de pensiones de deuda se mantenga en positivo desde enero. Y que, de la treintena que lo está, tan solo tres productos logran rentabilidades superiores al 1%, según Morningstar. Se trata de Plancaixa Futuro 170 PP, Polar Retorno Absoluto PP y Norpensión Bonos 3 EPSV.
En el extremo opuesto, Colonya SR PP, Aegón I PP, Plus Ultra Renta Fija PP y 360 Cora Renta Fija PP se sitúan a la cola, con minusvalías de entre el 1 y el 2%, según Morningstar, pero ninguno de ellos supera los 3 millones de euros en activos bajo gestión.
Los más penalizados
En concreto, los productos que más dinero han visto salir durante los tres primeros meses del año pertenecen a la misma gestora: VidaCaixa. CABK Ambición Corto Plazo PP ha sufrido reembolsos netos por valor de 53 millones de euros; Plancaixa 10 Ahorro PP, de 48 millones; y Plancaixa Ambición PP, de 47 millones. Y eso que ninguno se sitúa entre los que peor comportamiento tienen en el año, ya que prácticamente se mantienen planos.
El primero pertenece a la categoría de renta fija euro a corto plazo, mientras los otros se engloban en deuda diversificada. Le siguen BBVA RF Internacional Flexible PP, BBVA Renta Fija PP y Bankia Renta Plus PP, que han tenido salidas de 39, 34 millones y 32 millones de euros, respectivamente.
En el extremo opuesto, las entradas de dinero se han concentrado con fuerza en Naranja Renta Fija Corto Plazo PP, que ha captado 35 millones de euros en 2018.