Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Sabadell eleva las comisiones de sus fondos perfilados

Sabadell AM ha sido una de las entidades con más reembolsos netos hasta mayo.

Sabadell Asset Management ha decidido elevar las comisiones de gestión de sus fondos de fondos, en un momento en que la gestora de activos del banco catalán se encuentra entre las entidades financieras con peores resultados de flujos netos en sus fondos de inversión durante los cinco primeros meses del año.

En un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la firma indica que Sabadell Prudente, Sabadell Equilibrado y Sabadell Dinámico van a cobrar más a sus partícipes a partir de ahora, en una cuantía no especificada pero que pretende adecuar a estos fondos al nivel de costes del mercado, según la entidad.

Actualmente, la gestora cobra a sus partícipes del Sabadell Prudente una comisión de gestión sobre el patrimonio invertido de entre un 0,5% en la clase Base hasta un 1,05% de sus clase Cartera; para los del Sabadell Equilibrado, la comisión se encuentra entre el 0,6 y el 1,2% en las mismas clases; mientas que el Sabadell Dinámico cobra entre el 0,75 y el 1,4%, según la comparativa de la propia gestora publicada en el regulador. Los fondos cuentan con seis clases distintas, en función de la tipología de inversor y el patrimonio mínimo inicial requerido.

Otros fondos comparables por el mismo tamaño de entidad, como el Bankia Soy Así Cauto, aplican una comisión de gestión del 0,5% en su clase Universal y del 0,2% en su clase Cartera, mientras que el Bankia Soy Así Dinámico aplica una tasa del 0,70% en la clase Cartera y del 1,75% en la clase Universal. En el caso del Bankia Soy Así Flexible, las comisiones son del 0,4 y el 1% en las clases mencionadas.

La comercialización de fondos de fondos se ha extendido en los últimos años porque permite perfilar a los clientes de las entidades en función del riesgo que quieren asumir y su estructura es muy sencilla, ya que únicamente consiste en incluir productos de gestoras internacionales, que retroceden parte de la comisión de gestión al distribuidor, es decir, a los bancos.

Pero los inversores ya no están dispuestos a soportar más pérdidas en su patrimonio como las registradas el año pasado, a pesar del buen comportamiento de las bolsas en estos primeros meses del año. Y Sabadell Asset Management está siendo una de las entidades más perjudicadas por la retirada de dinero de los partícipes. Según datos de VDOS, hasta el 24 de mayo la gestora catalana ha sufrido 381,6 millones de euros en reembolsos netos, solo por detrás de Caixabank y BBVA.

De hecho, Sabadell Equilibrado Base solamente ha conseguido captar 65,6 millones de euros en suscripciones netas en los cinco primeros meses de 2019, muy por debajo de los 996 millones del Bankia Soy Así Cauto Universal o de los 871 millones del Ibercaja Gestión Evolución. Precisamente la gestora con sede en Zaragoza encabeza los flujos netos de las entidades financiaras con 609 millones de euros.

Los fondos de fondos con mayores captaciones netas en 2019
Los fondos de fondos con mayores captaciones netas en 2019
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky