
Aunque no llegarán hasta el mes de octubre las primeras unidades del nuevo Civic al mercado español, hemos tenido la oportunidad de conducir una de las primeras unidades. Un coche completamente distinto, por aspecto exterior o habitabilidad, pero sobre todo por su mecánica. Desde ahora solo se ofrecerá con una eficiente mecánica híbrida de 184 CV. Un coche divertido de conducir y de consumo muy ajustado.
Honda tiene en su modelo Civic un vehículo de referencia a nivel mundial del que cada año vende en todo el mundo más de 900.000 unidades. Un vehículo que forma parte de la historia del automóvil, porque se lanzó originalmente en el año 1972 y desde entonces ha ido evolucionando en función de los gustos y necesidades de sus clientes en todo el mundo. Es, por ello, un coche global, del que se han vendido 27,5 millones de unidades en más de 170 países. El Civic es, por ello, un fenómeno global.
Ahora llega un nuevo cambio, una generación nueva que es completamente diferente a la anterior, como pueden ver en las fotos. El nuevo Civic es algo más grande, más amplio, con una mejor habitabilidad gracias a su distancia entre ejes que ha crecido respecto a su antecesor. Eso se aprecia notablemente en sus plazas traseras, que ahora cuentan con más espacio para las piernas.
Gran dinamismo
Pero sin duda la clave del nuevo modelo es su comportamiento dinámico. O quizá diría mejor su gran dinamismo. Últimamente, todos los fabricantes van apostando por el coche híbrido, como una alternativa necesaria para cumplir las normas de emisiones. Pero sobre todo porque los clientes exigen estos vehículos para poder rodar libremente por las ciudades.
Y por ello, con este Civic, Honda completa su apuesta por la electrificación en esta primera etapa, centrada en vehículos híbridos con una avanzada tecnología. Desde ahora, Honda ya no va a ofrecer en Europa, y pronto en el resto del mundo, vehículos que no sean híbridos o electrificados, como este nuevo Civic.

El Civic todavía disponible en el mercado español, la anterior generación, contaba con tres opciones mecánicas muy diferentes, un 1.0 y el 1.5 de gasolina, y una variante diésel. Tres puntos de vista de un mismo concepto de coche utilitario. El coche más tranquilo para el usuario que busca un consumo ajustado con el propulsor 1.0. Por encima la variante 1.5 con turbo, un motor muy alegre gracias a sus 182 CV, pero también más consumidor.
Y todavía mantenía la oferta del vehículo diésel, pensado para los que hacen muchos kilómetros cada día y necesitan un coche que gaste poco. Una opción a muy válida y poco contaminante por la elevada tecnología que incorpora, sus bajas emisiones de CO2 y la notable reducción de las de óxidos nitrosos y de partículas no quemadas.
4,7 litros/100 km
Pues bien, todo esto es ya el pasado para el Civic. El nuevo modelo solo tiene un motor y una única opción mecánica, sin caja de cambios. Es el nuevo sistema híbrido de Honda que cuenta con dos motores eléctricos y un eficiente propulsor de gasolina, con el que se consigue un consumo homologado de solo 4,7 litros/100 km. Un consumo sin duda muy bueno para un vehículo como éste.

Honda siempre hace las cosas de una forma diferente al resto, y este nuevo Civic es un ejemplo perfecto. El equipo mecánico ofrece 184 caballos de potencia combinada y tiene un toque muy deportivo de conducción. Lo normal es que cuando un fabricante desarrolla un sistema híbrido el objetivo sea hacer un modelo de consumo muy ajustado, de conducción tranquila. Pues en el caso de Honda es diferente.
Híbrido y rápido
Hemos podido hacer 150 km con el vehículo y su comportamiento es muy alegre. Normalmente, los coches híbridos lo que piden a su conductor es ir tranquilos, sin subir mucho de vueltas. En este caso es totalmente diferente, es un vehículo que va pidiendo guerra al conductor, busca más agilidad de marcha.
Lógicamente, si activamos el modo de conducción "eco" se conforma con menos acelerador, pero si activamos el modo normal, pero sobre todo en el Sport, permite disfrutar de la conducción, acelerar y rodar con mucha agilidad. Y esa es la gran diferencia de este modelo con sus rivales más directos.
Más allá de su mecánica, su comportamiento es muy bueno,. Tiene un esquema de suspensiones bastante firme, pero con el que no se llega a perder ese necesario confort de marcha. El nuevo Civic es un modelo bastante bajo, como todos los nuevos modelos que no se apuntan al concepto SUV, y eso también contribuye a esa magnífica estabilidad que ofrece en todo tipo de situaciones.
Comportamiento
El coche va muy bien por autopista y carretera rápida, aunque diría que su terreno ideal más bien es el de una carretera virada en la que poder experimentar más esa eficiente y pero también eficaz mecánica híbrida. Esta permite una extraña dualidad, rodar rápido, o al menos con bastante agilidad, sin ver el consumo dispararse.
A lo largo de nuestra toma de contacto, de unos 150 km, el consumo que hemos conseguido fue de 5,7 litros. Y eso haciendo una conducción normal, alegre, sin intentar una cifra de consumo más ajustada. Buscando más bien situaciones un poco más complicadas para poder comprobar su estabilidad en curvas que lograr un consumo bajo.

Sin duda este nuevo Civic es un vehículo muy interesante porque aporta unos cuantos factores muy a tener en cuenta. Y sobre todo para aquellas personas que no solo se desplazan sino que realmente buscan disfrutar de la conducción y de los desplazamientos.
Su estética es completamente diferente, con su parte trasera en caída, lo que le proporciona un estilo muy dinámico. Esto limita un poco la altura en las plazas traseras, aunque no crea problemas a personas de hasta 1,90 metros. El acceso al interior en esas plazas es un poco más complicado, pero a cambio el espacio para las piernas es muy bueno para sus dimensiones exteriores.
En su interior encontramos un diseño más tradicional, pero con mucha tecnología. Ofrece un cuadro de instrumentos digital de estilo más clásico. La información del cuadro se completa con una pantalla táctil de 9 pulgadas en la consola central, que pasa a ser de 12,7" en las versiones Advanced.
Desde 32.100 euros
El nuevo Honda Civic llega cargado de tecnología, como todos los modelos Honda. Incorpora la última evolución del sistema de seguridad y asistencia a la conducción Honda Sensing, de serie. Incluye una cámara delantera de visión panorámica de 100 grados y, por primera vez, también incluye sensores de sonar, cuatro delante y otros 4 detrás. También se ha mejorado la capacidad de detección de peatones y ciclistas y de las líneas de la carretera.
Por lo que se refiere a sus precios, el nuevo Honda Civic parte de 32.100 euros e incluye un completo equipamiento desde la variante de acceso. La opción Sport, con llanta de 18 pulgadas y un estilo más deportivo sube hasta 33.200 euros. En cuanto al Advanced, la versión más completa, que ofrece de serie todo lo que un coche puede llevar, sube hasta los 36.600 euros.